Revista Raza Polo Argentino 22 | Page 48

Por Paula Madina Visita a Unión del Salado Visita Integral a la Cría de Matías Piñeiro Con el auspicio y organización de la AACCP, por intermedio del Dr. Ezequiel Sojo se realizó la Visita Integral a la Cría de Matías Piñeiro y visita al Centro Unión del Salado, del cual es Copropietario. La misma contó con la presencia de 20 criadores de la zona. 48 Esta visita comenzó con una muestra de la cría en principio por Durante la jornada de la tarde, el grupo de trabajo se reunió los Padrillos del Centro, todos de genética destacada y muy a analizar las tres preguntas que Matías dejo a los asistentes, actual, y las instalaciones del Centro. Luego, continuó con la respecto de su cría: Exposición de las potrancas de genética más sobresaliente, que ¿Cómo ven el tema de Criar/recriar y domar reciben un trato diferencial, en cuanto a nutrición con alimentos machos seleccionados? balanceados y Rye Grass, siendo esta la forma que pueden llegar Conclusión: Completar con machos bien seleccionados el lote y óptimamente en desarrollo y preparación a ser comercializadas. criarlos de igual manera. Para no entrar en el círculo vicioso de mala También los criadores visitaron el lote de potrancas que irán a cría. Mal domado mala hechura. El resto de los machos darlos en venta en diversos remates durante 2015. Posteriormente se vieron capitalización afuera de la estructura (que no cuesten plata). las donantes del Centro de Trasplante, que se preparan en lotes muy bien empastados para la temporada. Allí se observaron ye- ¿Conviene seguir con la manada, o paso todo a guas de diverso origen, con muy destacada genética, de las me- embriones? jores crías de Argentina. Teniendo en cuenta que el costo es muy inferior. En criadores que Terminando la visita al centro propiamente dicho, se traslada- hacen embriones las manadas son para descubrir buenas do- ron al establecimiento “La Chiquita”, donde se vieron los deta- nantes y líneas maternas. El consejo fue dar en capitalización la lles del centro de doma y analizaron el buen desarrollo y estado manada o pasarlas a receptoras pero no perderlas. Para que no de todo el lote y se intercambiaron opiniones con Jerónimo, el pase que cuando aparece la buena madre fue a descarte. domador del centro, sobre el sistema utilizado, con una importante aplicación de conceptos racionales y modernos de doma, ¿Conviene hacer todos estos embriones sobre con muy buenos resultados. donantes que si bien son hijas de yeguas muy A continuación los criadores visitaron los lotes de destete y re- destacadas no han jugado en primera? cría de año y medio más generales, también en óptimo estado Elegir las mejores donantes propias y hacer arreglos con yeguas y desarrollo. La visita finalizó con una muestra de trabajo en la destacadas de clientes del centro de trasplante. Hasta completar cancha de polo de 4 yeguas en distintas etapas de la doma, el cupo de 30, que es la capacidad declarada de hechura. desde crías de transferencia muy seleccionados y crías de manada natural, siendo importante la diferencia de aptitud en los ¿Hay que armar un consorcio para comprar un Clon? dos grupos, a favor de los embriones. Si aparece la posibilidad de un comprar un clon para madre. Adelante. Finalmente el grupo realizó una opinión abierta de la cría y aconsejó menos crías y mejor en todos los sectores.