REVISTA QUIMIFAR - 50 ANIVERSARIO REVISTA QUIMIFAR - 50 ANIVERSARIO | Page 26
26
CONSEJOS
•
50 años •
REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES
Sobre la
calvicie y la
regeneración
capilar
P
uede ser de diverso origen pero la más común es la alopecia androgénica
con más del 90% de los casos, provocada por hormonas masculinas sobre
la raíz del cabello, de ahí que la mayoría se dé en varones.
En las alopecias no cicatriciales aunque se haya perdido el pelo, es
folículo está intacto, por lo que el proceso puede ser reversible, es importante
tomar medidas antes de haber perdido totalmente el cabello pues su progresiva
miniaturización concluye con una atrofia completa y fibrosis.
La alopecia difusa es la más fácil de tratar y de revertir pues la “alopecia areata”
si está provocada por procesos o enfermedades autoinmunes como la diabetes
mellitus T-1, la artritis reumatoide o la enfermedad celíaca ha de tratarse
previamente el proceso que la provoca.
por Emilio García Ortega
La importancia del
origen de la pérdida:
REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES
Mi recomendación es que el médico determine el
origen de la pérdida, dermatosis, alopecias virales,
enfermedades neoplásicas, alopecias bacterianas, etc.
y decida si es oportuno reforzar el tratamiento con la
colaboración del terapeuta para potenciar su resultado.
En fases tempranas de alopecia difusa, cuando es
provocada en gran medida por el estrés, aunque
coexistan factores hereditarios u otros, se obtienen
muy buenos resultados estimulando el área con
técnicas de masaje de tejido conjuntivo para ayudar a la
regeneración capilar venoso-linfática, con el fin de que
lleguen a esas zonas más nutrientes y el flujo de recogida
de deshechos celulares sea más eficaz.
Las sesiones, no mayores de media hora, pueden
ser reforzadas con una loción basada en hierbas y
aromaterapia y finalizadas con drenaje linfático manual,
que estimula la regeneración de canales pre-linfáticos
y ayudan a la eliminación de los deshechos celulares
por las cadenas ganglionares del cuello hasta “terminus”
(zona de vertido linfático a sangre) a ambos lados del
cuello en las venas subclavias izquierda y derecha.
Después de haber dejado de generar cabellos, cada
vez más cortos y delgados, el folículo sigue vivo, con lo
que es posible que vuelva a generar pelo siempre que
se estimule debidamente y se corrijan los factores que
lo desencadenaron (que estén en nuestra mano) como
mejorar la alimentación, gestionar el estrés, hábito de
vida, etc.
REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES