Revista - Proyecto Transdisciplinario Revista Transdisciplinar | Page 12

Como todas las cosas en el mundo, el suelo tiene ventajas de estar en su mayor fase, y esas son:

1.- Evitamos la máxima pérdida de nutrientes por el lavado del suelo (la lluvia y el riego arrastran nutrientes hasta zonas muy profundas impidiendo que las raíces accedan a ella).

2.- Mantenemos un suelo cubierto de vegetación el mayor tiempo posible (acolchado, o mulching): cubiertas vegetales viva que tras la ciega dejamos sobre el suelo.

3.- Mantenemos y mejoramos la biodiversidad autóctona de los suelos.

4.- Reduce las emisiones de CO2, favoreciendo su secuestro.

5.- Permite la auto regulación de nutrientes al suelo y su reciclaje continuo.

6.- Evita mitigar y corregir la erosión del suelo, la desertificación o ‘’fatiga del suelo’’.

7.- Mejora la estructura y características fisicoquímicas del suelo, disminuyendo la compactación y aumentando la porosidad del mismo.

8.- Maximiza el uso eficiente del agua, evitando escorrentías superficiales y perdidas.

9.- Favorece a las micorrizas (simbiosis entre hongos y plantas), fundamentales en la captación de nutrientes y agua del suelo.