Revista Procesos Cognoscitivos revista procesos cognitivos | Page 16

U NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Programa: Psicología Curso: Procesos Cognoscitivos. La percepción es el proceso cognitivo o la capacidad que posee un individuo para alcanzar la conciencia y comprender el entorno que nos rodea, mediante la interpretación, selección y organización de diferentes tipos de información; este proceso cognitivo implica estímulos en el sistema nervioso central, estos estímulos resultan del desarrollo de los órganos de los sentidos, como la visión, el gusto, la audición, el tacto y el olfato. Ballesteros Jiménez S (2014) indica que “percibir es un acto cognitivo por que la percepción significa aprehender el significado de la estimulación física que llega a nuestros sentidos”, de esto podemos inferir que las habilidades cognitivas juegan un papel fundamental en nuestra capacidad de percibir, tener fuertes habilidades cognitivas puede ayudarnos a estar más concentrados y tener acceso a un mayor conocimiento de nuestro entorno, mediante este proceso cognitivo los estudiantes de la universidad virtual podrán percibir el entorno en el que se encuentran y deberán agudizar la ejecución de sus sentidos y de este modo alumnos lograran tener una mejor interpretación, selección y organización de la información recibida. Señala cuál de las tres imágenes de la derecha es igual de grande que la imagen de la izquierda. 15