Revista Prevenciónff | Page 59

15

En una central nuclear se desarrollan distintas tareas en las que puede existir la exposición a radiaciones ionizantes. Dependiendo de la tarea se utilizarán o no EPIS. Las fuentes de radiación ionizante más comunes en el funcionamiento normal de una central nuclear son:

1. El núcleo del reactor y la vasija de contención: El proceso de fisión nuclear produce gran cantidad de productos de fisión e isotopos radioactivos de distintos elementos como yodo o plutonio producen emisión de neutrones y radiación gamma.

2. Sistema de vapor y turbina: En los reactores de agua enebullición (BWR), el Nitrógeno (16N) es la mayor fuente de radiación. Este tipo de reactor tiene unidas algunas de sus partes con pernos, por lo que, en caso de fallos de los mismos, pueden salir productos de fisión volátiles (iodo y cesio).

3. Sistemas de tratamiento de residuos líquidos y de gases: Durante

el tratamiento de los residuos radiactivos resultantes del proceso inicial puede existir exposición a radiaciones ionizantes.

Como consecuencia de las tareas que se llevan a cabo cerca de estasfuentes de radiación, los EPIS que suele llevar el trabajador al desarrollar su tarea rodeado de estas fuentes son:

- Dosímetro de protección personal siempre que haya radiación ionizante

- Mono anti radiación

- Calcetines

- Gorro

- Guantes

EPIS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UNA CENTRAL NUCLEAR ANTE

RADIACIONES IONIZANTES

59