Revista Planeta Querétaro Edición 13 - Junio 2013 | Page 9

Es curioso para muchos que Marx, uno de los pilares de las ciencias sociales, la economía y la política haya muerto en la más absoluta miseria y más aún, que su teoría seria retomada por un joven llamado Vladímir Ilich Uliánov, pero mejor conocido con el seudónimo de Lenin para una revolución en Rusia y con el nacimiento de un nuevo régimen, el socialismo y poco después en el comunismo.
de producción detrás de él, e implica que ha existido una explotación de la mano de los proletarios involucrados en dicho producto.
La obra de Marx también elabora una teoría llamada la lucha de clases, en la cual podemos ver que el final de cada etapa de evolución social, termina con la destrucción de los conformantes de la sociedad( explotada y explotadora), lo cual es consecuencia de la lucha de clases y de un debilitamiento de la clase dominante.

Es curioso para muchos que Marx, uno de los pilares de las ciencias sociales, la economía y la política haya muerto en la más absoluta miseria y más aún, que su teoría seria retomada por un joven llamado Vladímir Ilich Uliánov, pero mejor conocido con el seudónimo de Lenin para una revolución en Rusia y con el nacimiento de un nuevo régimen, el socialismo y poco después en el comunismo.

Para concluir me gustaría que pensaras este punto, ese que habla de la revolución. Marx habla de una revolución a nivel de una toma de conciencia para generar un cambio, nunca habló de tomar el fusil y salir a matar burgueses, si no a un cambio en nosotros, para poder de a poco a poco construir unidos un futuro mejor.