Revista PetLovers Edición 11 del año 2019 Revista PL para web | Page 67

De esas siete hectáreas hay tres ecosistemas diferentes: selva húmeda tropical, desierto y litorales; espacios adaptados para resguardar diferen- tes tipos de aves e incluso para que puedan reproducirse y así alejar a las especies de una posible extinción. En la entrada, camina un pavo real que hace alarde de sus plumas azules y verdes. Realmente hipnotizan. Los vi- sitantes —300 a la semana— realizan un recorrido de dos horas y al final, una exhibición llamada ‘Aves al vuelo’. En la zona húmeda tropical reinan los colores de las aves más inteligen- tes del mundo: guacamayos y loros. El guía señala a la guacamaya que ellos llaman ‘Bandera’. Antes de que alguien se le ocurriera usar el amarillo, el azul y el rojo en una bandera, la naturaleza se adelantó y hasta le dio alas. En el aviario los guacamayos son modelos; los flashes aclaman su belleza. Las aves que están en el aviario, cuenta el guía y biólogo Andrés Meri- zalde, son incautadas por las autorida- des ambientales. La tenencia domés- tica es ilegal y en este sitio, además de exhibir, conservan la avifauna. Un ejemplo de eso es ‘Tairona’, un po- lluelo de las dos estrellas del aviario: una hembra y un macho de la espe- cie Cóndor Andino. Nació el 30 de abril de 2019 y será liberado en los próximos 6 meses. El Cóndor está en peligro de extinción. Tucaneta o Tucanillo (pteroglossus castanotis) en un pilar del sendero. Además de aves nativas, es- tán las que pertenecen a otras partes del mundo. Es el caso de la Guacamaya Blanca, de Indonesia, o las brasileñas: Cotorritas del Sol, lla- madas así por el intenso amarillo de su plumaje. El recorrido tiene un solo sendero con muchas aves en su ca- mino. Al final, los expertos del aviario dan muestra de las maravillosas habi- lidades de estos animales. El Águila Arpía, símbolo de la Fuerza Aérea Na- cional, cierra el espectáculo de aves al vuelo con su rapidez: 170 kilómetros por hora. La entrada al Aviario Na- cional cuesta $45.000 por persona y es para todas las edades. Cotorritos del Sol (Aratinga solstitialis) originarios de Brasil. 67