Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 7

LAS CIFRAS DE LA PESCA EN PERU DURANTE 2018 Pesca: desembarques habrían crecido 70% durante el 2018 PBI manufacturero se habría expan- dido más de 5% el 2018 por sector pesquero El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que el volu- men de extracción de los recursos hidrobiológicos, principalmente de anchoveta, habría registrado una expansión de 70% en el 2018. “Hay resultados preliminares a di- ciembre y dicho mes fue excelente para la pesca industrial y de consu- mo humano directo. Esto alentó que el año pasado haya sido excelente para el sector pesquero”, dijo el mi- nistro de la Producción, Raúl Pérez -Reyes. Comentó que este crecimiento de 70% en los volúmenes de captura de los recursos hidrobiológicos se debería reflejar en un avance del PBI pesquero y manufacturero del 2018, que será informado en las próximas semanas. “Creo que en PBI manufacturero estaremos por encima del 5% en el 2018, pues está muy influenciado por la pesca”, previó el ministro en la conferencia de prensa por la re- cepción de la certificación ISO 27001 otorgada al Instituto Nacional de Calidad (Inacal). Cabe destacar que el sector manu- factura creció 12.2 % en noviembre último, con relación al mismo mes del 2017, lo que permitió que la in- dustria crezca 5.3% en los primeros 11 meses del 2018, según el Produ- ce. Zona sur En otro momento, el ministro indicó que la captura de anchoveta de la primera temporada de pesca en la zona sur del litoral peruano se en- cuentra al 25% de la cuota asigna- da. Cabe destacar que el Produce auto- rizó el inicio de la primera tempora- da de pesca de anchoveta en la zo- na sur del Perú, a partir del 8 de enero y durará hasta alcanzar el lí- mite máximo de captura de 540,000 toneladas, o en su defecto no podrá exceder del 30 de junio de este año. vidades de pesca para la primera temporada pesquera 2019 en la zo- na centro-norte del litoral peruano. “En los siguientes días me parece que viene el zarpe de una embarca- ción de investigación oceanográfica para conocer el nivel de desove de la anchoveta y sus tamaños para definir cuándo se activa la primera temporada de pesca y los volúme- nes (a capturase)”, dijo. El ministro recordó que esta primera temporada de pesca en la zona cen- tro norte de la costa peruana suele realizarse en el transcurso del mes de marzo, dependiendo de la dispo- nibilidad de los recursos hidrobioló- gicos. Finalmente, proyectó que el 2019 será bueno para la pesca, de man- tenerse un Fenómeno de El Niño débil, lo que implicará “repetir un buen segundo año para el sector pesquero en términos de volúmenes y precios”. Pesca centro-norte Fuente Raúl Pérez-Reyes señaló que el Ins- tituto del Mar del Pe- rú (Imarpe) está realizando el pro- ceso de investigación oceanográfico respectivo para determinar las acti- https://andina.pe/agencia/noticia-pesca- desembarques-habrian-crecido-70-durante- 2018-740801.aspx Esta nota muestra una parte de la aritmética sectorial basada en el crecimiento del PBI y de los desembarques pesque- ros. Son cifra macro económicas pero no miden el impacto de la actividad en términos sociales o de beneficios recibidos por el país, por todos los ciudadanos del Perú. Desde la perspectiva de la nota de Andina, el estado del sector es excelente y 2018 ha sido un año bueno para la indus- tria. Si consideramos que el país ha recibido un beneficio directo tan solo a través del impuesto a la renta de tercera catego- ría y del IGV para poder invertir en las regiones y en beneficio del pueblo peruano, las cifras son las siguientes: Revista Pesca marzo 2019 4