Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 4
Fundada en 1960
MARZO 2019 * Vol. 212 * Número 3-19
CONTENIDO
EDITORIAL
EL SECTOR PESCA EN CIFRAS 2
3
OCEANO Y AMBIENTE 6
Cómo afecta a la vida marina la acidificación de los océanos
Perú pide que inversión extranjera sea climáticamente inteligente
El cambio climático debilita a las ostras 8
9
10
México, el peor desastre petrolero
¿Cómo salvamos nuestros mares? 12
14
La valiosa entrega ecológica del calamar argentino
BITACORA 16
19
El 86% de las capturas mundiales de atún proceden de recursos saludables 20
Bruselas retira la tarjeta amarilla a Tailandia por medidas contra pesca ilegal
La conexión entre su lata de atún y la mano de obra esclava 22
23
El camino aún vigente de las vedas de pesca 25
Las fábricas de harina de pescado expolian África
Las 5 millas marinas merecen más cuidado y mejor investigación 27
35
Cómo se combate la pesca ilegal de buques extranjeros en Argentina 37
Así se manipula el color del atún para hacerlo pasar por rojo 40
Pesca industrial en las 5 millas no protege el recurso ni a los artesanales
China desplaza a Perú como mayor productor de pota
El desvío de la anchoveta para hacer harina ilegal 42
44
46
El mecanismo detrás de la producción ilegal de harina de pescado 48
La variable tonelada milla en la ingeniería económica de buques 52
POLITICA Y PESCA
Para entender mejor los derechos de pesca en el Perú 56
57
Nuevos mecanismos para calcular los derechos de pesca: la polémica 61
La regulación pesquera en Chile
El destrato del Río de la Plata y su frente marítimo 64
66
El desacuerdo pesquero de Nueva York
De la renovación de la flota pesquera a la transferencia del patrimonio 69
76
El ejercicio de la soberanía argentina en el Atlántico sur 78
¿Quién instruye a la prefectura en un mar sin control? 81
La revista Pesca no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en los artículos firmados, los cuales son
de responsabilidad de sus autores .
Revista Pesca marzo 2019
1