Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 26

COMISIÓN DE PESCA DE LA FAO DA UN PASO IMPORTANTE PARA LIMITAR PELIGROSAS“ REDES FANTASMA”

original. Al hacerlo, se apoyarán los esfuerzos para reducir los detritos marinos y sus efectos nocivos sobre el medio ambiente, las poblaciones de peces y la seguridad de la navegación. También permitirá a las autoridades locales vigilar cómo se utilizan las artes de pesca en sus aguas y quién las está usando, convirtiéndose en una eficaz herramienta en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada( pesca INDNR).
En una decisión histórica, los países acordaron hoy un borrador de Directrices voluntarias sobre el marcado de las artes de pesca, en un importante paso para conseguir mares más limpios y una navegación más segura. Se espera que estas directrices reciban el respaldo definitivo del Comité de Pesca de la FAO( COFI) que tiene previsto reunirse en julio de 2018.
Elaboradas principalmente con plástico, las artes de pesca, cuando se abandonan, pierden o descartan en el mar, se convierten en un componente importante de los escombros marinos y son motivo de preocupación para los países miembros de la FAO desde hace décadas. Cada año terminan en nuestros océanos cerca de ocho millones de toneladas de basura plástica, de las cuales se calcula que un diez por ciento provienen del sector pesquero.
Las nuevas directrices ayudarán a los países a desarrollar sistemas efectivos para marcar los aparejos de pesca, de modo que puedan rastrearse hasta su propietario
“ El marcado adecuado de las artes de pesca es una herramienta eficaz para mejorar su gestión en conjunto, evitando que este material sea abandonado, perdido o descartado, facilitando su recuperación y detectando potenciales operaciones de pesca ilegal”, explicó Árni M. Mathiesen, Subdirector General de Pesca de la FAO.
Niveles inaceptables de plásticos en los océanos
A menudo los aparejos se pierden debido a circunstancias incontrolables, como tormentas o accidentes, o porque no hay instalaciones adecuadas en los puertos donde pueda entregarse este material.. Sin embargo, los buques dedicados a la pesca INDNR a veces abandonan sus artes de pesca con la esperanza de evitar ser detectados.
Con el tiempo, las redes de pesca abandonadas en el océano pueden descomponerse en partículas más pequeños(< 1 mm), que son difíciles de detectar a simple vista. Estos microplásticos pueden afectar a una amplia gama de organismos-incluidos peces pequeños y el plancton-, y causar graves daños toxicológicos no solo a
Revista Pesca Abril 2018 23