cuyano que donó ropas , ollas , mulas , armas , alimentos y hasta sus sueldos para poder formar el ejército libertador .
4 ) ¿ Cuánto tardaste junto con tus hombres en cruzar los Andes ?
Partimos de Mendoza el 12 de enero de 1817 y llegamos a Chile el 5 de febrero . A lo largo de esos 25 días , 5.400 hombres , atravesaron las montañas más altas de América con una temperatura que oscilaba entre los 30 grados durante el día y 10 bajo cero durante la noche . Durante muchos tramos debí ser trasladado en camilla debido a los terribles dolores provocados por la úlcera .
5 ) ¿ Cómo se concreta la libertad de Chile ?
A poco de cruzar los Andes , el 12 de febrero de 1817 , las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles en la cuesta de Chacabuco . La excelente táctica militar que apliqué permitió que sus tropas sólo sufrieran 12 muertos y 120 heridos , mientras que las bajas de soldados al servicio de España llegaron a 500 muertos y 600 prisioneros . El triunfo de Chacabuco aseguró la independencia de Chile que sería consolidada un año después , el 5 de abril de 1818 , tras el definitivo triunfo de Maipú .
6 ) ¿ Qué sensación te quedó sobre todo lo que hiciste ? ¿ Lo volverías a hacer ?
Me quedo una sensación de orgullo , aunque fueron etapas difíciles . No sé si lo volvería a hacer … ya que cuesta mucho llegar a donde llegamos , hay muchos obstáculos . El gobierno no era de nuestra ayuda , además de que en ese momento nos faltaban las cosas , hacia frio . A pesar de todo nunca hay que bajar los brazos , lo hicimos por y para nuestra patria .
Nos despedimos con un fuerte apretón de manos , como si nos conociésemos de toda la vida , como se saludan los amigos , al hablar nos dimos cuenta de su valentía y su caballerosidad . De su grandeza y sus valores . Su cálido saludo nos dio una sensación de confianza .
Creemos que las palabras no alcanzan para describir lo que hizo por nosotros , y toda la Patria .