COLA DE CABALLO
Es
especialmente
infecciones
del
conocida
aparato
por
aquellas
urinario.
Rica
personas
en
silicio
y
con
cistitis
altamente
u
otras
diurética
depurativa, contribuye a eliminar toxinas. Tiene propiedades astringentes
que ayudan al control de hemorragias.
HIPÉRICO
Esta
planta
medicinal
destaca
el
hecho
de
que
posee
propiedades
antidepresivas (en este sentido, se requiere precaución si se combina con
antidepresivos,
meses),
y
no
bloqueando
se recomienda su
la recaptación de
consumo
durante
monoaminas.
Se
más
ha
de
seis
visto
útil
también en problemas de ansiedad e insomnio, y mejorando alteraciones
del
flujo
menstrual.
También
es
conocida
su
capacidad
analgésica
y
reguladora de la acidez estomacal, así como su papel como ayuda para
remediar diarreas y vómitos.
JENGIBRE
Posee propiedades anti-bacterianas, anti-virales y antiparasitarias se ha
observado que posee efectos anti-inflamatorios y anti-eméticos (disminuye
náuseas y vómitos).
TOMILLO
Estimula el apetito y también es empleado como expectorante. Su acción
antiséptico hacía que en la antigüedad fuera utilizado para tratar heridas.
También es bueno para tonificar la piel y el cabello
LAVANDA
La lavanda posee propiedades relajantes, siendo útil para situaciones de
estrés
e
insomnio.
Además
de
ello
tiene
propiedades
cicatrizantes,
anelgésicas, favoredoras de la circulación y del buen funcionamiento del
sistema respiratorio. También posee propiedades que mejoran la digestión
y la secreción de jugos gástricos.
CALÉNDULA
Su flor es popular por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, así
que se aplica a heridas.
29