12
El Parque Nacional Calilegua fue creado en el año 1979
con el fin de preservar un área representativa de la selva tucumano-oranense,
también conocidas como “yungas”. El mismo constituye el ambiente de mayor
biodiversidad del país junto con la selva paranaense, en Misiones.
A ellos debemos sumar innumerables enredaderas, orquídeas, arbustos y bromelias entre los vegetales y las numerosas formas de insectos y otros
invertebrados que pueblan estas selvas y bosques. Toda esta diversidad se distribuye en distintos pisos, originados en las diferencias de altura, temperatura, humedad. Así es posible reconocer ascendiendo desde el llano chaqueño (a unos 200 m sobre el nivel del mar, la selva de transición o de pedemonte; la selva montana, el bosque montano, el pastizal montano o de neblina y los prados altoandinos.