Revista Paradigma Paradigma Edición 1 | Page 23

Foto: Germán Enciso- Colprensa

Facundo

Indigno representante

Castillo de los araucanos finales de 2016 el fiscal general

ANestor Humberto Martínez anunció que la situación judicial del exgobernador Facundo Castillo Cisneros estaba próxima a aclararse debido al avance en las investigaciones que el ente acusador adelanta en contra suya, también hizo mención de otras personalidades p o l í t i c a s y c o n t r a t i s t a s d e l departamento. Castillo Cisneros cuenta con 32 registros en la fiscalía, 18 de ellos activos por cargos como prevaricato por omisión y por acción, homicidio culposo, peculado por apropiación, delitos contra la administración pública, fraude a resolución judicial y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Durante la administración de Castillo se presentaron irregularidades en la compra y concesión del avión ambulancia de matrícula HK 5118 en octubre de 2014, por un costo de ocho mil doscientos noventa millones de pesos.($ 8.290.000.000, oo), aeronave cuyo proveedor fue elegido a dedo, sin pasar por proceso de licitación, y fue concesionada para su administración a la empresa privada Colcharter a cambio de un precio de alquiler de 500.000 pesos mensuales. También se investigan los sobrecostos de la doble calzada en el municipio de Arauca en la que fueron invertidos 22.000 millones de pesos para 1,2 kilómetros de adecuación, los contratos de alimentación escolar y la pavimentación de la vía Arauca – Cravo Norte en la que supuestamente se invirtieron 73.500 millones. Después de rumores en redes sociales y especulaciones en los medios locales y los círculos políticos de Arauca, Castillo llegó a las filas del partido Cambio Radical, donde había surgido de la mano del polémico exgobernador Julio Acosta Bernal, quien en 2004 lo nombró gerente del hospital San Vicente de Arauca, cargo en el que permaneció durante seis años. Esta vez Facundo aspira a una curul en la Cámara de Representantes y será quién comande la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras en Arauca. Después del esperanzador anuncio, en marzo de 2017 la Fiscalía General compulsó copias al fiscal delegado ante l a C o r t e p a r a d e t e r m i n a r l a responsabilidad de Castillo en las irregularidades presentadas en el caso del avión ambulancia, dos meses después el exgobernador se adhirió a Cambio Radical, partido que fue cofundado por el fiscal Nestor Humberto Martínez, quien a su vez es amigo personal de Vargas Lleras, desde entonces nada ha pasado y las investigaciones no avanzan. M u y c e r c a d e l a s e l e c c i o n e s parlamentarias de 2018, la situación jurídica de Facundo Castillo sigue sin resolverse y él, como cabeza de la lista cerrada de Cambio Radical, está en la carrera a la Cámara de Representantes por Arauca. Así, el escenario más probable es que se convierta en uno de los representantes de los araucanos en el Capitolio nacional. Arauca podría llegar a tener su propio caso Lyons, sin embargo, las recientes, y hábiles, piruetas políticas de este personaje le podrían significar no sólo el

archivo de varias( o todas) sus investigaciones sino también mayor influencia en el ajedrez político colombiano. Sin embargo, en caso de que Castillo fuese condenado por alguno de los delitos por los que se le investiga debido al Acto Legislativo número 11 de 2014, el cual establece la figura de“ silla vacía” sobre las personas que fuesen encontradas responsables de delitos contra la Administración Pública, no sólo el partido Cambio Radical perdería u n a c u r u l e n l a C á m a r a d e R e p r e s e n t a n t e s s i n o q u e e l departamento de Arauca se perdería un representante en el Congreso de la República y por lo tanto se relegaría aún más dentro de la agenda legislativa nacional. La pregunta para los Araucanos es ¿ dónde está la valentía de los llaneros l i b e r t a r i o s? ¿ P o r q u é n o actuamos?¿ Estamos esperando para echarle la culpa a los entes de control? Dejemeos que el fiscal y el procurador hagan lo que les toca hacer y nosotros salgamos a votar y demos un voto de castigo a quienes desangran los recursos de los Araucanos o usted es de los que dicen“ dejar hacer, dejar pasar”, o como dice el exgobernador“ Tengo muchas investigaciones porque hice”. No caigamos en aquella frase de“ no importa que roben desde que hagan”. Al salir a votar el 11 de marzo recuerde que y a n o h a b r á r e c u r s o s p a r a l a alimentación escolar porque dos o tres corruptos se enriquecieron con ella y empeñaron el futuro de Arauca.
REVISTA PARADIGMA | 23