Revista Paparazzi Edicion 72 72 | Page 49

Edición 72 www.paparazzicolombia.com Talento 49 Le pregunté ¿Qué hacer con los corruptos, hasta dónde llegar con ellos? A lo cual el me respondió: que era muy difícil orar por ellos, porque ya no tienen ningún tipo de moral, ni conciencia del daño que hacen, pero que él rezaba por ellos. A término personal ¿Qué le dejó esta experiencia? Lecciones, yo tuve la oportunidad de pedirle al Papa por el hijo de mi gran colega y amiga Maryuri Trujillo, quien ha estado delicado de salud, y el Papa pudo bendecir su foto, eso de entrada fue una alegría muy gran- de para un niño que quiero mucho, y por otro lado mi papá quien también ha estado enfermo, y él me dijo que Dios no lo había dejado morir para poder ver este momento conmigo, esto despertó la fe de nuevo en mí, en mis amigos y familiares, eso me dejó muy contento. Hace tan solo un mes obtuvo jun- to a sus compañeros de trabajo el premio Simón Bolívar en la catego- ría Mejor Trabajo Multimedia con el reportaje ‘El Clima nos cambió para siempre’, hecho que recibe con gra- titud y mucha alegría. ¿Pensó alguna vez en ganarse este premio? Es una mentira el que diga que no quiera obtener un Simón Bolívar, yo no trabajo para ganarme premios, pero que reconozcan tu trabajo a través de ellos generan felicidad en ti y en tu familia. ¿Cómo lograron este reconoci- miento? Esto fue un trabajado en equipo de la sección Vida, viajamos por todo el país mostrando los efectos del cam- bio climático en los diferentes eco- sistemas de Colombia, desde la sel- va, montaña, la ciudad, y como este hecho ha desbastado gran parte de los ecosistemas, mi trabajo fue una crónica en las selvas del Putumayo con una comunidad indígena que tuvo que modificar su calendario an- de querer ser famosos busquen ser buenos periodistas, cultiven sus mentes, su espíritu, lean mucho, el periodismo se hace en la calle… no desde un computador o celular, y recuerden que un buen periodista consigue buenas oportunidades. Por su trabajo ha tenido que via- jar escribiendo sobre destinos del mundo, ¿Cuál es el lugar que más le ha gustado? He conocido lugares maravillosos, tendría que hacer un top de mis me- jores lugares, en el Cuarto lugar Eu- ropa: Paris, Londres, Barcelona, en el tercer lugar: los lagos en el sur de Chile, en el segundo lugar: la Capa- docia en Turquía y en el primer lugar las Islas Galápagos en Ecuador. Otra de sus pasiones es la músi- ca ¿Como la alterna? Bueno cuando vivía en Ibagué, los fines de semana yo cantaba en Ba- hía Bar y disfrutaba mucho cada presentación, ahora estoy trabajan- do en un disco junto a mi hermana que también es periodista, y un ami- go, es de música colombiana con algo de boleros, este disco será solo para nuestros amigos más cercanos y familiares. ¿Qué extraña del Líbano? Las montañas, los cafetales, el pue- blo, mi familia y amigos, es el lugar al que pertenezco. cestral por el cambio climático, fui- mos 30 personas entre fotógrafos, diseñadores, periodistas trabajando para contar una gran historia. ¿Cuál es el mensaje para los futu- ros periodistas? Para esta nueva generación de los Millennials, les quiero decir: antes EN POCAS PALABRAS: Un Plato: Tamal con lechona, el famoso copete. Un hobbie: La música o viajar. Un libro: El olvido que seremos. Un lugar: Nuquí en el Pacífico colombiano.