32 ENTREVISTA
32 ENTREVISTA
bol Sudamericana. Sin embargo, por otro lado, creo que hay que poner las cosas en una balanza. El equipo hace nueve años que no disputaba un torneo internacional, de igual forma que hace mucho tiempo no se era animador en la parte alta de un torneo local. Creo que en líneas generales se estuvo muy bien, el desafío ahora está en mejorar todo aquello que ya realizamos. Espero que el equipo siga con las mismas ganas con la que estuvo transitando el pasado campeonato y así poder estar nuevamente a la altura de la circunstancias”.
A su criterio, ¿ cuáles han sido sus mejores partidos dirigiendo a Everton?“ Bueno, creo que estamos todos de acuerdo en que hubo muy buenos partidos en que ganamos con muchísima autoridad. Pero a ver, si es que hay que destacar, primero creo que, evaluando el peso del rival, me parece que el partido contra Universidad Católica en la segunda fecha de este torneo fue muy bueno, donde hicimos un planteo excelente. También fueron muy buenos los dos partidos de semifinales con Audax, por Copa Chile del 2016, tanto la ida 3-2 como la vuelta 1-0, allí el equipo fue sumamente inteligente. Y tampoco, permitiéndome la licencia, me puedo olvidar del clásico en Valparaíso. Ese partido fue muy emotivo, ganamos con muchísima autoridad, los vencimos merecidamente, siendo muy superiores, con una propuesta muy atractiva, y asumiendo riesgos, con lo cual todo lo que se fue generando ese día fue muy bueno”.
LOS OBJETIVOS PARA EL TORNEO VENIDERO Pablo ya trazó su plan. El día 22 de junio fue escogida como la fecha de inicio de los trabajos, para un par de días más adelante, el 27 del mes más específicamente, viajar rumbo a La Serena para estar una semana trabajando a doble jornada en marco de una pretemporada que busca sacar lo mejor de cada uno de nuestros jugadores. Tras la pretemporada, los desafíos están claros: el torneo de Transición y la Copa Chile 2017.
¿ Cuáles son sus expectativas para el Torneo de Transición?“ Quiero que seamos competitivos. Básicamente quiero que entremos a una cancha y mis jugadores sepan que nadie los va a pasar por arriba, que al rival que tengamos en frente lo vamos a enfrentar con respeto, pero de igual a igual, y obviamente lo vamos a tratar de superar. Eso muchas veces tiene que ver más allá de las capacidades, porque si bien son importantes los jugadores, tanto en las individualidades como en lo colectivo, es ahí cuando para mí tiene mucha importancia la cuestión sicológica, saberse preparado para cada batalla, sabiendo que podemos ser competitivos, que el que nos supere va a tener que hacer las cosas muy muy bien. Yo no puedo asegurar un campeonato ni clasificaciones a copas internacionales, lo que si le puedo garantizar a la gente es eso, un equipo digno, que entra a la cancha dejando todo por la camiseta, que la sienta muy propia, que es lo más importante. Ese camino ya lo tenemos medianamente allanado, porque lo hemos demostrado en este proceso, y además muchos de los jugadores que van a jugar el torneo que viene, van a ser los mismos. Así que eso me tiene tranquilo”.
¿ Cómo se siente con los refuerzos que han llegado hasta ahora?“ Estoy muy contento porque Lucas Mugni trabajó con nosotros 20 días, con lo cual lo pudimos ver, lo pudimos analizar, y entendimos que era un jugador que a nosotros nos va a ser muy útil. Ojalá pueda serlo, creemos que sí. Es un jugador de mucha calidad, tiene pase gol, tiene esa magia del 10 que a veces nos puede faltar, esa misma que hoy tenemos con Ragusa, entonces de esta manera tenemos alternativa, esto no quiere decir que va a jugar uno solo, pueden jugar juntos, sería un buen lujo el poder animarnos en ponerlos juntos. Por otro lado, Oscar Salinas es de esos jugadores incansables, que suda la camiseta, yo sé que viene muy contento. Tuve la oportunidad de hablar con él, y sé que era su deseo el poder venir a Everton. Existe toda una mecánica con el club, no es que yo diga que quiero a un jugador y me lo traen, sino que hay una estrategia de contrataciones que tiene que ver también con lo que ofrecen nuestras inferiores, con los valores que se pretenda de los jugadores. En estos dos casos, estuvimos todos de acuerdo en que eran jugadores que tenían que llegar”.
¿ Qué opina de Coquimbo Unido, nuestro rival por Copa Chile?“ Es un equipo de mucho respeto, como todos, para mí tiene un condimento muy especial porque el entrenador es mi amigo, Patricio Graff, mi ex ayudante que me acompañó durante tres años, dos en la U. de Concepción y otro en O’ Higgins. Por eso mismo es un partido muy especial, para él también seguramente lo será. Sabemos que Coquimbo es un rival de mucho cuidado, que ha hecho un gran torneo de la B, le tocó obviamente luchar contra un Curicó que hizo un campeonato excepcional y fue prácticamente dueño de principio a fin, pero es un muy buen equipo, muy popular, y que seguramente nos hará las cosas muy difíciles. Aunque por supuesto que no dejamos de ser optimistas de cara a ese compromiso, ya que queremos avanzar de llave y llegar tan lejos como en la Copa anterior”.
LOS 108 AÑOS DEL CLUB
E n el marco de la celebración de los 108 años de Everton, Pablo Sánchez no quiso restarse a los saludos hacia el club, indicando que“ quiero felicitar a este bello club en su cumpleaños, porque seguramente para todos los fanáticos es una fecha muy especial. De hecho me pasa a mí, con apenas casi un año en el club, uno ya empieza a sentirse parte de la institución, por eso me imagino que para la gente, esos que son los que siguen a la institución desde que nacieron, es un día muy especial. Estas fechas, la gente las siente muy de ellos, hay cumpleaños muy especiales para cada uno, que son el propio, el de la familia y, generalmente, los de las instituciones por las cuales sienten pasión. Así que felicitar a la gente, ojalá que en este cumpleaños 108 podamos ser parte de la alegría que tendrá que ver con los buenos resultados. Nosotros vamos a hacer todo lo posible para ello y trabajaremos en consecuencia a ver si podemos darle las alegrías que el club se merece”.