Revista Oro y Cielo Revista Oro&Cielo #02 | Page 23

CAMPEONATO 1952 “L ESTADÍSTICAS DEL TORNEO OFICIAL DE 1952 os pueden no fallaban, ya sea dentro o fuera del terreno de juego. estar tranquilos. Les hinchas En los primeros partidos del campeonato, Everton aseguro que no perde- no mostraba grandes luces de su fútbol, pero eran remos ningún partido efectivos: cuatro triunfos en cuatro fechas. Luego, en Viña del Mar y gana- pese a caer frente a la “U”, tuvo cinco triunfos conse- remos el campeonato por cinco puntos”, pronosticaba cutivos, entre los que destaca una goleada por 5-2 a René Meléndez a mediados del Torneo Nacional de Santiago Wanderers. Nuestro elenco comenzó como 1952. Al parecer, el talentoso delantero tenía el don de líder y nunca bajó de la cima en las 33 fechas que tuvo predecir el futuro en aquella temporada gloriosa. la competición Este campeonato era la oportunidad de llevar nueva- Hasta la 12ª jornada, el equipo sumaba 20 unidades, mente la copa a Viña del Mar después del épico torneo con cinco puntos de ventaja sobre Colo Colo, su más que ganó el plantel dirigido por Martín García en 1950. cercano perseguidor, pero no todo fue color de rosa, Además, había sentimientos de revancha tras lo ocurri- ya que los pupilos de Martín García estuvieron cinco do en 1951, en la que una debacle en los últimos parti- fechas sin ganar, pero su gran cuenta de ahorro per- dos de la liguilla final alejó Eveton del bicampeonato. mitió no ceder la punta, llegando a estar separados Si se observan los nombres inscritos para el torneo de por un punto con el “Cacique”. 1952, eran prácticamente los mismos que lograron el Ya entrando a la tercera rueda, Everton logró alargar primer título contra Unión Española en el partido de de- la diferencia con los albos a tres unidades, pero en el finición. ¿Hay diferencias? Claro, el defensor Juan Gar- partido entre ambos, jugado en Macul, volvió a acor- cía, quien era el más veterano del grupo, decidió dejar tar la brecha, tras caer por 4 a 1. Fechas más tardes, el fútbol antes que éste lo dejara a él. Colo Colo no logró mantener la presión y cedió pun- Martín García seguía siendo el entrenador; Espinoza, el tos que dejaron la pista abierta para que la segunda portero; Biondi y Arenas, los volantes; mientras que la estrella llegara a Viña del Mar. delantera variaba entre Cid, Álvarez, Meléndez, Louri- A tres fechas del final, los albos volvieron a perder do – quien jugó todos los partidos -, Ponce, Hurtado y unidades y el equipo capitaneado por René Melén- Báez. Sin embargo, faltaba el acompañante de Barraza dez debía vencer a Audax Italiano para quedarse con y Torres en la zaga. El escogido fue el experimentado la corona. “Pampino” era criticado por ser un jugador defensor Adolfo Rodríguez, quien terminó siendo clave que “no rendía” en Santiago, pero aquella tarde, la en la campaña. figura de este equipo anotó tres tantos en la goleada En los medios nacionales se hablaba mucho de que las 4-0 al conjunto de colonia, consolidándose como go- individualidades que poseía el club eran factores impor- leador del campeonato. tantes en el rendimiento de este equipo, pero el clima La profecía de Meléndez se cumplía hasta la fecha amable y cordial que reinaba en el vestuario fue el eje 31. Everton fue campeón sin perder en el Estadio El principal de una de las mejores campañas que ha tenido Tranque y con cinco puntos de diferencia sobre Colo Everton en su historia. Colo. Sin embargo, en las últimas dos fechas, el plan- Fue un grupo de jugadores que nunca tuvo que ser mul- tel se relajó y cayó por única vez en el campeonato tado por alguna desobediencia, donde los más rebeldes como local, sin empañar la celebración de un plantel se entregaban a la disciplina. Es más, los futbolistas no que luchó fecha a fecha por darle una nueva alegría se concentraban, el técnico les daba confianza y ellos al pueblo evertoriano. A 65 AÑOS: CARLOS ESPINOZA, ARQUERO DE EVERTON 1952 En 1952 fue importante tener un plantel como el que tuvimos, y