Revista Oro y Cielo Revista Oro&Cielo #02 | Page 21

CAMPEONATO 1950 E l 14 de enero de 1951 Viña del Mar cancha, un verdadero director del juego, mientras que estaba revolucionada. Desde tem- el “Pelusa” fue un digno representante de la Ciudad prano, centenares de personas sa- Jardín con su mezcla de quite y talento, convirtiéndo- lían de sus hogares con una ilusión se en un socio recurrente de Meléndez. inimaginable en dirección a Santia- Como era costumbre en esos tiempos, este equipo ju- go. Los trenes iban repletos a la capital, mientras que gaba con cinco delanteros y todos tuvieron opciones otros optaron por ir en vehículos particulares. Toda de jugar. La línea más habitual la conformaban: René forma de viaje era válida para llegar al crucial duelo Meléndez, Luis Ponce, Fernando Hurtado, José Louri- que sostendría Everton contra Unión Española para do y Germán Báez. conocer al nuevo monarca del fútbol chileno. En las últimas cinco fechas, Everton tenía cuatro pun- Este encuentro enfrentaba a los dos mejores equipos tos de diferencia con el líder Unión Española. En los de la fase regular. Ambos clubes lograron 30 pun- partidos restantes, y tras caer con Green Cross no su- tos tras las 22 fechas del campeonato nacional. Sin pieron más de derrotas, recibiendo apenas dos tantos, embargo, la participación “Oro y Cielo” fue más que goleando a Universidad Católica por 5-0 y venciendo meritoria después de un opaco comienzo, llegando a a dos jornadas del final a los hispanos por un contun- sumar solo seis unidades en las primeras siete fechas. dente 3-0 en la capital. Con este resultado, Everton La prensa de la época hablaba de un plantel discreto, igualó en puntaje a los de Santa Laura, gracias a un que no se complementaba dentro de la cancha y que juego armonioso, incisivo, elegante y vistoso. su nivel dependía, principalmente, de si René Melén- El duelo definitorio se jugó en el Estadio Nacional bajo dez, la gran figura Everton, estaba conectada ciento el aliento de 42.551 personas, en su mayoría hinchas por ciento con el partido. que venían directo desde la Ciudad Jardín. El encuen- Los que tuvieron suerte de ver jugar a “Don René” tro fue estrecho y el marcador no se movió en los 90 comentan que era un jugador ricamente dotado, de minutos, llegando a un alargue de 15 minutos por lado. fuerte y bien dirigido remate, con un dribbling seguro El minuto 104 fue el de la verdad. José Lourido habi- y de un hábil accionar. Es más, tras esta crítica, “Pam- litó a René Meléndez, quien quedó frente a frente al pino” anotó un triplete contra Ferrobádminton en la portero. Aquí, el delantero mostró todo su talento y en siguiente fecha. vez de asegurar a un rincón, decidió eludir a Hernán En la segunda rueda, Everton fue levantando su juego Fernández y anotó uno de los goles más gritados en la por diversos factores, uno de ellos fue la consolidación historia del club. de un esquema que el entrenador Martín García fue El partido terminó 1-0 para Everton, convirtiéndolo fogueando a través del tiempo. La férrea defensa que por primera vez en campeón del fútbol chileno y –de logró con Juan García, Daniel Torres y Jorge Barraza paso- en la primera institución de provincia en coro- fue imbatible, entregando seguridad y solidez, sin ol- narse en el profesionalismo. Este equipo le enseñó a vidar al portero Carlos Espinoza que era un candando todo un país que el mejor fútbol no necesariamente para la portería viñamarina. estaba circunscrito entre los límites de la Región Me- El mediocampo estaba compuesto por dos jugadores tropolitana. Finalmente, este título fue un aval para que entregaban orden y jerarquía: Salvador Biondi y que se creara el ascenso y descenso en la competición, Augusto Arenas. El primero era llamado el “Patrón” y así incluir más equipos de regiones al campeonato y tenía un don especial en saber dónde ubicarse en la nacional. A 67 AÑOS: CARLOS ESPINOZA, ARQUERO DE EVERTON 1950 Cada vez que voy a Viña del Mar y recorro las instalaciones de Everton, en lo único que pienso es en mis compañeros, como Augusto Arenas, René Meléndez, Daniel Torres o Salvador Biondi. En aquel tiempo, esta institución no tenía una figuración sig- nificativa en el fútbol profesional, era considerado un equipo “simpático”, pero de la simpatía pasó a tener un poderío gigante. El plantel se fue acomodando poco a poco. Creo que las claves que tenía nuestro equipo eran su unidad y com- promiso. Fuimos obedientes y modestos, aprendiendo mucho de Martín García, nuestro entrenador. Le ganamos la final a Unión Española y la celebración fue apoteósica. Cuando viajábamos normalmente a Santiago, nos íbamos en tren y eran tres horas para llegar. Sin embargo, aquella vez que volvimos a Viña, parti- mos a las ocho de la tarde y llegamos a las dos de la mañana, ya que nos paraban en todas las estaciones para felicitarnos. Han pasado los años y siento que cada vez se valora más ese título. ESTADÍSTICAS DEL TORNEO OFICIAL DE 1950 MARTÍN GARCÍA PARTIDOS DIRIGIDOS 23 PARTIDOS GANADOS 13 PARTIDOS EMPATADOS 6 PARTIDOS PERDIDOS 4 RENDIMIENTO 69,56% NOMBRE CARLOS ESPINOZA DANIEL TORRES JUAN GARCÍA JORGE BARRAZA ROGELIO LAZCANO SALVADOR BIONDI RODOLFO BETTEGA AUGUSTO ARENAS GERMÁN BÁEZ ANTONIO MORALES JUAN PILONITIS FERNANDO HURTADO LUIS PONCE RENÉ MELÉNDEZ ELÍAS CID JOSÉ M. LOURIDO SERGIO ÁLVAREZ PLANTEL POS ARQUERO DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA VOLANTE VOLANTE VOLANTE DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO DELANTERO PJ 23 23 23 8 16 20 7 18 17 9 8 17 19 21 5 18 1 POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TABLA DE POSICIONES EQUIPO PJ PG PE PP EVERTON 22 12 6 4 UNIÓN ESPAÑOLA 22 12 6 4 COLO COLO 22 11 7 4 S. WANDERERS 22 10 7 5 AUDAX ITALIANO 22 9 7 6 SANTIAGO MORNING 22 9 4 9 FERROBADMINTON 22 8 5 9 MAGALLANES 22 9 3 10 GREEN CROSS 22 5 7 10 U. D E CHILE 22 6 4 12 U. CATÓLICA 22 4 6 12 IBERIA 22 3 6 13 FECHA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 DEF CAMPAÑA PARTIDO COLO COLO 2-2 EVERTON EVERTON 2-1 U. DE CHILE S. WANDERERS 3-1 EVERTON EVERTON 4-2 A. ITALIANO MAGALLANES 3-1 EVERTON EVERTON 1-1 GREEN CROSS S. MORNING 4-2 EVERTON EVERTON 4-2 FERROBADMINTON U. CATÓLICA 3-4 EVERTON EVERTON 1-1 U. ESPAÑOLA IBERIA 1-1 EVERTON EVERTON 0-0 COLO COLO U. DE CHILE 2-5 EVERTON EVERTON 2-0 S. WANDERERS AUDAX ITALIANO 2-2 EVERTON EVERTON 4-2 MAGALLANES GREEN CROSS 2-1 EVERTON EVERTON 2-1 S. MORNING FERROBADMINTON 1-2 EVERTON EVERTON 5-0 U. CATÓLICA UNIÓN ESPAÑOLA 0-3 EVERTON EVERTON 7-0 IBERIA UNIÓN ESPAÑOLA 0-1 EVERTON GF 56 57 42 40 53 53 47 39 53 40 31 38 GC 33 42 30 33 47 51 51 46 60 47 50 61 ESTADIO NACIONAL EL TRANQUE PLAYA ANCHA EL TRANQUE U. CATÓLICA EL TRANQUE NACIONAL EL TRANQUE U. CATÓLICA EL TRANQUE U. CATÓLICA EL TRANQUE SANTA LAURA EL TRANQUE SANTA LAURA EL TRANQUE U. CATÓLICA EL TRANQUE NACIONAL EL TRANQUE NACIONAL EL TRANQUE NACIONAL GOL - - - - - - - - 5 4 5 6 9 18 2 8 1 DIF 23 15 12 7 6 2 -4 -7 -7 -7 -19 -13 PTS 30 30 29 27 25 22 21 21 17 16 14 12 PÚBLICO 7.798 4.997 16.898 4.057 7.732 3.416 4.459 2.845 1.904 7.049 1.711 11.772 2.747 15.023 1.873 5.576 1.829 5.687 19.233 6.435 15.815 12.629 42.551 21