Revista Nomenclatura Química | Page 12

En los enlaces metálicos se unen entre sí dos o más átomos de elementos metálicos. Dicha unión se debe no a la atracción entre ambos átomos entre sí, si no entre un catión y los electrones que han quedado libres y ajenos haciendo que sea tal cosa. Los diferentes átomos configuran una red en torno a estos electrones, con patrones que se van repitiendo. Estas estructuras tienden a aparecer como elementos sólidos y consistentes, deformables pero difíciles de romper (García, A.; Garritz; A. y Chamizo, J.A.. (2009). Enlace Químico. Una aproximación constructivista a su enseñanza.).

En el enlace iónico son fuerzas electrostáticas las que mantienen unidos a los elementos, que ahora

llamamos iones, dentro del compuesto iónico. Los iones pueden ser positivos o negativos y

monoatómicos o poliatómicos.

-Los iones monoatómicos son átomos que ganan o pierden electrones,

cuando ganan electrones se les llama aniones y quedan con carga negativa. Cuando pierden electrones

se les llama cationes y tienen carga positiva.

-Los iones también pueden ser poliatómicos, dos o mas átomos unidos por enlace covalente donde la

carga del ión afecta al grupo completo de átomos

(Folleto de Nomenclatura Usac 2011)