Crónica
Noctámbulo Edición #17
Un tour de noche por la Calle
de la Amargura
Por Irazú LeFranc Hovenga
En un espacio cercano a las instalaciones de
la UCR en San Pedro, existe una calle con
muchos bares, llena de fiesta y socialización
con décadas de historia y generaciones de
generaciones que la han transitado con este
fin de distraerse, enfiestarse, celebrar,
compartir, hablar, bailar, comer, tomar y muy
probablemente, ligar.
El tour que me dedique a hacer por esta
famosa “Calle de la amargura”, llamada
diferente por otras generaciones; me llevo a
descifrar que el nombre no le da
representación a la misma. Llena de jóvenes
de distintas edades con ganas de pasarla bien,
la calle se enciende en su totalidad los días
jueves, viernes y sábados. Por lo que elegí
hacer mi recorrido el viernes veintiocho de
mayo.
Inicié mi recorrido en el bar “Terra U”; un
espacio bastante amplio con cuatro niveles y
ambientes distintos al son del reggaetón.
Estuve un tiempo abajo, luego subí a cada
uno de los pisos y me dirigí a comprar un a
cerveza, pero me fui porque estaba más cara
de lo normal y no había espacio para sentarse
porque estaba muy lleno. Estaban más que
todo jóvenes tomando y hablando en las
mesas o sillones del lugar.
Continúe hacia otro bar, “Xcape”, pero había
muchísima fila. Por lo que me dirigí a
“Mandala”, e igual no entre porque estaban
cobrando tres mil para ingresar debido a la
celebración de una fiesta de estudiantes de
alguna carrera en específico de la UCR.
Pagué entonces en el bar de a la par, “Pueblo
viejo”, que se observaba como el menos lleno
de todos. Fui a la barra a comprar una cerveza
y me atendieron rápidamente. Tuve la suerte
de encontrar una mesa vacía y entonces me
senté a charlar con mi acompañante. El bar
estaba lleno de personas bastante diversas
con diferentes gustos y había un dj
mezclando reggae. La música fue agradable,
pero sonaba muy alto, tal vez por el espacio
en el que se encontraba situada la mesa; lo
que nos hizo bastante difícil mantener la
conversación y por lo cual decidimos salir un
rato del lugar.
Nos dirigimos entonces a “Einstein”;
inaugurado hace unos cuantos meses con este
Pág. 4