Revista Niños y Adolescentes, del IPN Edición Junio 2020 - Elaborado por DA | Page 11
PERSPECTIVA MÉDICA
Infectología
“En la población
pediátrica el
virus produce
un cuadro en su
mayoría leve.
Por donde se lo
mire, los niños no
han sido el foco
principal de esta
pandemia”.
Afirma el doctor “actualmente hay dos
puntos en los que toda la comunidad
científica y la población general tienen
puestas sus miradas: la vacuna y el tratamiento
efectivo. Existen decenas de
grupos científicos desarrollando vacunas
de distintos tipos y se podría decir que
están en ‘carrera’, pero este es un camino
que probablemente será más largo de
recorrer, ya que tiene que transitar por la
elaboración, estudios de seguridad, de
inmunogenicidad, ensayos clínicos y estudios
poblacionales”.
“Hay vacunas que se desarrollaron rápidamente
y otras sin resultados óptimos
por años. En el caso del SAR-CoV-2 es difícil
que se logre en pocos meses”, añade.
RESPONSABILIDAD DE TODOS
Estamos en una época trascendente en
el mundo y nuestro país no escapa a ello.
Estamos combatiendo la pandemia con
buenos resultados sanitarios, pero el costo
social y económico es alto. No es menuda
la responsabilidad de las autoridades y es
destacable el compromiso ciudadano.
DR. NICOLÁS GONZÁLEZ
Infectólogo pediatra
Egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Especialista en Infectología Pediátrica en el Instituto de
Medicina Tropical.
Máster en Infectología Pediátrica por la Universidad
Autónoma de Barcelona.