ESPACIO RESERVADO
Hipoacusia en etapa escolar
Antes del inicio escolar para el 2021 , muchas instituciones educativas ya están solicitando para la admisión evaluaciones de la audición . Este chequeo es tan importante en niños , especialmente en edad pre-escolar , a fin de detectar anomalías y tratarlas adecuadamente para evitar consecuencias en el momento del aprendizaje . Ante cualquier sospecha de pérdida auditiva se recomienda consultar con el otorrinolaringólogo , quien realizará las evaluaciones pertinentes , en conjunto con el fonoaudiólogo .
La hipoacusia es la incapacidad total o parcial que puede padecer el niño para escuchar , en uno o ambos oídos , con diferentes tipos y grados de afectación .
La Lic . Susana González Ontañón , fonoaudióloga del Centro Auditivo , menciona que es fundamental detectar a tiempo la hipoacusia en niños , ya que está directamente relacionada con la adquisición del lenguaje , así como con el desarrollo psicológico , social y emocional del niño .
“ La hipoacusia en etapa escolar , por lo general son de índole conductivo ( el problema se encuentra en el oído medio ), siendo la causa principal la otitis a repetición . La otitis causa una pérdida auditiva de leve a moderada y como consecuencia el niño pierde información importante durante el momento de la enseñanza . Cabe resaltar que cualquier tipo de pérdida auditiva , aunque sea leve , puede retrasar el progreso del niño en la escuela o el colegio , dando lugar a problemas de aprendizaje y de conducta , ya desde el jardín de infancia ”, informa .
La licenciada señala “ en el primer y segundo grado escolar , a muchos niños con pérdida auditiva les cuesta enfrentarse a la creciente complejidad del lenguaje , como las interacciones sociales y las comunicaciones verbales . Incluso los niños con hipoacusia leve pueden tener problemas al leer , escribir , expresarse e interaccionar con otros . El bajo rendimiento académico y los problemas de comunicación pueden intensificar la baja autoestima , la sensación de aislamiento o depresión en el niño ”.
SIGNOS DE ALARMA » El niño responde con irregularidad a los estímulos auditivos .
» No siempre entiende lo que se le dice . Con frecuencia responde : ¿ qué ?, o pide que se le repita la información . » Se acerca al hablante con la finalidad de oír mejor .
» En clase es inquieto , poco atento , distraído y con tendencia a molestar a sus compañeros .
» Participa poco en las actividades de la clase o llama constantemente la atención .
» Utiliza un vocabulario limitado , a veces mal pronunciado y con frases incorrectas .
EXPLORACIÓN AUDITIVA La exploración auditiva que realiza el fonoaudiólogo es una evaluación indolora . Se utilizan técnicas de evaluación adecuada para la edad del paciente . » Audiometría : mide el umbral mínimo de audición . » Logoaudiometría : mide la capacidad de comprensión de las palabras .
» Impedanciometría : proporciona información acerca de la presión del oído medio , la integridad y movilidad de la membrana timpánica y la continuidad de la cadena osicular .
“ Cuanto antes se compruebe , diagnostique y trate la hipoacusia del niño , mayor será la probabilidad de que desarrolle todo su potencial académico . Una intervención temprana le proporcionará al niño mayores expectativas de poder asistir a la escuela o el colegio , y desarrollar al máximo el habla y el lenguaje ”, aconseja la Lic . Susana González Ontañón .
CENTRO AUDITIVO
( 021 ) 200621 / 210011 Azara 1745 casi República Francesa - Casa Central Asunción -Paraguay
8 INSTITUTO PRIVADO DEL NIÑO