Revista Niños y Adolescentes, del IPN Edición Diciembre 2020 - Elaborado por DA | Page 13

MEZCLA DE SABIDURÍA Y TERNURA Pediatría
te , y es que no todo el mundo puede tener bonitos recuerdos con los abuelos por unas u otras circunstancias ”.
“ La presencia de vínculos emocionales entre abuelos y nietos se asocia a menores manifestaciones de depresión para ambos . Esto se observa en los niños que crecen cerca de sus abuelos y en adolescentes y adultos que mantienen la relación con ellos . Cuanto mayor es el apoyo emocional que reciben mutuamente , mejor es la salud psicológica de ambos ”.
Añade el doctor “ el conocimiento de la experiencia ayuda a que las generaciones más mayores puedan ayudar a las siguientes , algo que hace que los abuelos sean una figura importante para los nietos en cuanto a la experiencia y conocimientos , pero aún lo son más en cuanto a una figura de cariño y flexibilidad hacia los pequeños ”.
EVITAR EL CONTACTO FÍSICO Las personas mayores son vulnerables al virus de la enfermedad COVID-19 , por ello , en este momento , el enfoque más seguro es evitar cualquier contacto físico con los abuelos , sin embargo , existen formas de minimizar el riesgo para aquellas familias que optan por visitar a los parientes mayores de 60 años . » Los padres deben explicar a sus hijos sobre la importancia de llevar a cabo las medidas necesarias para proteger a los abuelos y otras personas mayores que tanto aman .
» Los niños mayores de 2 años y toda la familia deben usar mascarillas .
» El método más recomendable es compartir al aire libre con las personas mayores , ya que el riesgo de transmisión del virus en el exterior es menor que en el interior .
» No olvidar el lavado de manos y el uso frecuente de algún desinfectante para manos , como el alcohol en gel .
» Mantener como mínimo 2 metros de distancia , con más énfasis en el horario del almuerzo o cena al aire libre .
DR . HERNÁN BOLÓ Pediatra Médico egresado de la Universidad del Pacífico Especializado en Pediatría en el Hospital Nacional de Itauguá . Médico certificado por la Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Círculo Paraguayo de Médicos .