EMPRESARIAL • INDUSTRIAL • AUTOMOTIVA
59
“La idea es crear un
nuevo concepto de feria
agropecuaria, imitando
las realizadas en países
como Argentina, Brasil
o Estados Unidos y que
proponen actividades
totalmente dirigidas a
productores, empre-
sarios, profesionales y
estudiantes universitarios
del sector”, explicó en la
apertura, Carlos Gómez,
organizador del evento
y representante de la
U.E.A. construcción, otra para má-
quinas agrícolas y un circuito
cerrado exclusivo para el test
de automóviles todoterrenos.
Con una superficie de 32
hectáreas en total, una de
las principales atracciones
de la “Expo Feria INNO-
VAR”, fue la construcción
de un campo de pruebas
dividido en 3 categorías,
un área para máquinas de Además en el marco de la
actividad fueron realiza-
das ruedas de negocios
como también remates y
exposiciones de animales,
provenientes de diferen-
tes zonas del país.
Otro punto muy diferente
en el evento fue la presencia
de campos experimentales,
pertenecientes a diferentes
marcas de insumos y agro
servicios, donde tanto em-
presarios como profesionales
y estudiantes recibían charlas
informativas sobre los pro-
ductos aplicados a la tierra en
los distintos cultivos.
La U.E.A, responsable de la
“Expo Feria INNOVAR” está inte-
grada por las siguientes empre-
sas: Agro Altona, Agro Ñacunday,
Agrofértil, Agrosilo Santa Cata-
lina, Agrotec, Automaq, Alemao
maquinarias, Automotor, Campos
del Mañana S.A., Centro del Agro,
Ciabay, Comil, Cóndor S.A.C.I.,
Cotripar, De la Sobera Hnos., De-
kalpar, DIMASA, Encimeq, FortSul,
Glymax, H. Petersen, Importadora
Paraná, Kurosu, Líder Map, Mirai,
Motormarket, Panamaq, Pulvipar,
Récord Electric, Repsur, Retamozo,
Rieder y Cía., Tape Ruvicha, Timbo,
Tracto Agro Vial, Unijet, Zapy
Zarandas, Cadec, Agro Santa
Rosa, Tecnomyl, Agrícola Colonial,
Caelum, Sul América, Agro Sato,
Brasguay, Vese S.A., Agrimec,
Ciagropa, Pauny Py-Miconos S.A y
Pontual.