La zafra de soja de este año promete responder no solo bien, sino llegar a cifras records, en una situación contraria a la ocurrida el periodo anterior, expresaron representantes del sector.
“ El año anterior, no hubo sequía pero el mes de diciembre tuvo mucha humedad y poca insolación”, recordó Valdecir Aparecido de Sousa, socio director de la Asociación de Productores de Soja( APS) con sede en Alto Paraná.
Según datos entregados por el Ingeniero Agrario, Héctor Cristaldo, de la Unión de Gremios de la Producción( UGP), la cosecha de soja de la campaña 2016 / 2017 al concluir en la primera mitad del mes de marzo, podría colectar cerca de 10.000.000 de toneladas del grano, un número histórico para nuestro país.
|
“ Fue una cosecha buena, produjo bien, el tiempo estuvo muy propicio por suerte”, expresó satisfecho Sousa y añadió de una manera optimista,“ Yo creo que estaríamos llegando a los 3700 kilos por hectáreas, dependiendo de qué zona del país hablamos y de que tecnología principalmente”.
Para lo que se refiere en lo logístico, la máxima cantidad pronosticada, una vez dividida para su entrega, sería de 27 toneladas para cada transporte terrestre, lo que representaría 370.000 viajes,“ La parte del camino sigue siendo un problema, la infraestructura portuaria tampoco responde lo suficiente para todo lo que produce el país”, opinó el sojero proveniente de la localidad de Domingo de Irala.
|
Según el departamento de Agricultura de los Estados Unidos( USDA), Paraguay es el sexto mayor productor de soja a nivel mundial, compartiendo ranking con gigantes como China, Brasil y Argentina, en una lista encabezada por los norteamericanos.
“ Lo que nosotros esperamos también es que tengamos un mejor precio, ahora el precio cayo a nivel internacional y para eso esperamos el apoyo del gobierno”, concluyó el agro empresario.
|
Valdecir Aparecido de Sousa, socio director de la Asociación de Productores de Soja( APS) |