REVISTA MÉXICO SALUDABLE 2019 REVISTA MÉXICO SALUDABLE | Page 41

L a cumbre mundial a favor de la salud, la cual concentra gran participación de dife- rentes países, fue inaugurada por el titular de la COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz, en el Centro Ci- tibanamex. Fue así como a lo largo de tres días, especialistas de todo el mundo compartieron sobre los retos presentes y futuros de la salud mundial, lo cual favorece al fortalecimiento de la COFEPRIS en el contexto de las agencias reguladoras del mundo. El propósito del evento fue debatir, analizar, proponer y fomentar el acceso a la población a productos más seguros, eficaces y de alta calidad, con el fin de mejorar la calidad de los servicios de salud y promover la prevención de enfermedades. El acto inaugural estuvo a cargo del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, junto con representantes de los sectores médico, científico, académico e industrial, en el Centro Citibanamex. Durante esta Segunda Semana Internacional se abordaron diversos temas, entre ellos, las amenazas presentes y futuras a la salud de la población mundial. La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, mediante su Centro de Excelencia en Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias (CoE). Además, se contó con el apoyo del Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A.C. (CNQFBM). Según informó la COFEPRIS, el asunto central de la reunión fue el papel de la Ciencia Regulato- ria y las Buenas Prácticas Regu- latorias para lograr la Cobertura Universal de Salud a través de la innovación, armonización y con- vergencia regulatoria; difusión y uso de estándares reconocidos internacionalmente, aprendizaje, capacitación e intercambio de ex- periencias en materia de regula- ción y prácticas de salud. Entre los objetivos del evento des- tacaron: Compartir experiencias de armonización y convergen- cia regulatoria. Eventos mundiales como la “Segunda Semana Internacional de Ciencia Regulatoria y Buenas Prácticas Regulatorias”, evidencian resultados, retos y desafíos que tienen los países en materia de salud, con el fin de impactar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos.