Revista Municipio 2019 Gibraleón Revista 2019 | Page 21

21 MONUMENTO A LOS OLIVAREROS. ENRIQUE BALBONTÍN CASILLAS. ESTADO DE CONSERVACIÓN: El monumento está formado por dos figuras, una fe- menina portando un canasto y otra masculina vareando un olivar; están realizadas con fibra de vidrio, sujetadas mediante barras de acero córtex de la misma naturaleza que la peana. Se encontraban en mal estado de conservación, de- bido, sobre todo a la manipulación y el vandalismo. Es- tructuralmente peligraba, debido al debilitamiento de la base, que es en donde se concentraba la mayoría de los daños; la mujer, además de la sujeción antes citada, parece que tiene una cogida en el pie derecho por me- dio de un elemento que se ha oxidado ; la fibra de vidrio estaba en superficie puesto que tanto la imprimación como el esmalte antioxidante había desaparecido, sobre todo en las bases de ambas imágenes; en el ropaje del hombre, en el cuello, también hay pérdidas; el canasto de la mujer tenía grandes pérdidas de la resina de po- liéster . Los pies de ambas figuras estaban agrietados. La capa de protección había perdido adhesividad y estaba levantada por muchas zonas de las esculturas, provocando con ello acumulaciones de humedad que, sin duda afectaba a la integridad y a la protección de la obra, sobre todo teniendo en cuenta que está ubicada a la intemperie. TRATAMIENTO: Se reintegrará el soporte mediante materiales análogos al original, reforzando la base en la medida que se pueda. La canasta de mimbre, sufre pérdidas importantes y ha perdido adhesividad con el soporte; se fijó la resina con el soporte mediante los adhesivos adecuados y se reintegró volumétricamente las zonas de pérdida, estableciendo un criterio de diferenciación con el original, perceptible a corta distancia. Con respecto al esmalte, se han fijado las zonas con pe- ligro de despredimiento y se repondrán en las zonas de pérdidas. Será valorada la opción de sustituir dicha protec- ción.Con respecto a futuras agresiones sería conveniente contemplar la colocación de algún tipo debarrera que impi- diese o en su defecto dificultase el acceso a las imágenes, sin restarle visibilidad. De la misma manera, establecer un espacio debajo de las figuras de manera que la humedad no perjudicase a la obra. Finalmente, queda señalar la posibilidad de que el monu- mento tuviera algún tipo de iluminación en el futuro con el objeto de dar lustre a las imágenes por las noches.