Las Tribus urbanas se desarrollaron desde hace algún tiempo por las diferentes opresiones sociales; por ello se le conoce como una subcultura en la sociedad. Las tribus urbanas que están enmarcadas por ideologías antiguas o por la moda.
Las Tribus Urbanas
Si bien es cierto que algunas de ellas están fundamentadas en una ideología bien definida también es importante aclarar que la moda ha jugado un papel importante en la integración de estos jóvenes ya sean por sentirse bien consigo mismo o ser parte de un grupo.
Las tribus que podemos encontrar en Colombia se clasifican principalmente en las sociedades medias y altas; en las bajas podemos encontrar las pandillas de las llamas comunas o sector específico.
Entre las tribus urbanas se destacan ñeros, metaleros, raperos, punkeros, rudos, grunger, emos, skinheads, tectónicos, floggers que pueden caracterizarse así:
Ñeros: están presentes en comunidades de bajos recursos y son personas por lo general privadas de la educación. Generalmente su ideología consiste en la lucha contra la burguesía y el consumismo. Usan ropa rota o se pintan el pelo con agua oxigenada y siempre están presentes en la lucha por los diferente equipos de futbol.
Metaleros: están presentes principalmente en la clases media y alta. Su ideología está basada en el gusto musical, la forma de vestir, la parte ecológica aunque algunos se basan en el ateísmo y juega un presentan una conducta rebelde contra la religión. Por otra parte las personas los pueden observar como personas “satánicas”. Las actividades principales son reunirse, escuchar música y en algunos casos acercarse a bares.