Revista Mascotas&Co Ed. 51 Revista Mascotas&Co Ed. 51 | Page 33

El valor agregado de esta iniciativa radica en el hecho de que ha sido construida con base en videos reales que cuentan historias reales. Todos los videos que hacen parte de la campaña y que actualmente son transmitidos en los canales digitales (pero que pronto serán proyectados también en salas de cine de la ciudad), fueron grabados por bogotanos del común, e ilustran precisamente el objetivo de la campaña: cualquier acción, por pequeña que sea, que busque mejorar las condiciones de vida de un animal en la calle, hace que quien la realice se convierta en un agente de cambio. Esta idea es, también, un homenaje a aquellas personas que en su vida cotidiana ya son héroes de corazón. Un héroe de corazón no solo se limita a ver y a denunciar. Un héroe actúa y responde, un llamado que se resume en cuatro palabras: adopta, rescata, respeta y ayuda Según Llorente, el verdadero valor de la campaña radica en el hecho de que esta no tuvo un valor monetario. “Ver que las personas están actuando, están preguntando qué pueden hacer, cómo pueden convertirse en héroes de corazón, esa es toda la retribución que necesitamos: sentir que estamos haciendo un cambio, y que ese cambio viene desde lo más profundo de nuestros corazones”, resume. Ningún maltrato animal es válido La encuesta realizada por World Animal Protection reveló que el 89% de los colombianos compraría productos con sello de bienestar animal, que ga- rantice que no hubo cruel- dad ni malos tratos en el proceso de producción de alimentos. Más de 70.000 personas ya han firmado la petición de Sinergia Animal pidiendo que ciertas empresas se comprometen a usar solo huevos de sistemas libres de jaulas. Lastimar a un animal es igual o peor que herir a un ser humano, la mayoría de personas creen que golpear un perro o abandonar un gato es la máxima expresión de violencia, por supuesto es crueldad, pero es desigual pensar que esta idea es la única al momento de hablar de maltrato animal. La problemática ha generado que un gran número de personas luchen por las causas, derechos y vida de to- dos aquellos que no tienen voz, es el caso de la ONG Sinergia Animal, organización internacional que vela por ponerle fin a las peores prácticas realizadas con animales. Creada con el único objetivo de salvar y proteger a los animales, e ideada con corazón y empeño, esta iniciativa demuestra que para convertirse en un héroe no hay que volar, pero hay que mantener los brazos abiertos y dispuestos a brindar afecto, protección y amor a los animales que más lo necesitan & En la avicultura nacional para la obtención de huevos, varias marcas reconocidas en el mercado de cafeterías de Colombia, aún usan una forma de maltrato animal, denominadas ‘jaulas en batería’, que consiste en es- pacios muy reducidos donde las gallinas permanecen encerradas y es tal el hacinamiento de estas, que ni siquiera les es posible extender bien sus alas. Por: Adriana Llorente CEO Llorente&Llorente Con alas y encadenados a las manos ensangrentadas de los ‘hombres de negocios’, los activistas generaron impacto frente a las instalaciones de Altra Investments, diciendo: “Déjame abrir las alas”. A través de la manifestación, se denunció la crueldad hacia las gallinas enjauladas. “Estamos aquí para pedir- le a Altra Investments que se preocupe por el destino de su inversión y no deje las empresas continúe sin un compromiso de eliminar las jaulas en su cadena de suministro”, explicó Katherin Torres, coordinadora de campañas de Sinergia Animal. Finalmente en Colombia, empresas reconocidas del país como OMA, Panpa’ya y Crepes y Waffles ya anun- ciaron un compromiso para optar por los huevos de sistemas libres de jaulas. Jeno’s Pizza, Juan Valdez y Colombina, en cambio, ya dieron el paso a sistemas más éticos, una tendencia en la industria alimentaria, tanto, que en el mundo se sumaron compañías como Nestlé, Unilever, Kraft Heinz, Burger King, McDonald’s y Mondelez International. Alejandro Muñoz Prieto