Revista Mascotas&Co Ed. 51 Revista Mascotas&Co Ed. 51 | Page 20
S S alud
alud
Mascotas
La Osteoartritis
en el
Como familia de nuestros
amigos de 4 patas, es
muy importante estar
al tanto de su salud, y
más si depende de que
estén cómodos. Las
enfermedades que atacan
las articulaciones son
sumamente molestas,
ya que producen,
incomodidad, inflamación,
cojeras, dolor al tacto, a la
caminata o al movimiento.
Por: MVZ Alejandra Apango M.
Dipl. en Medicina Interna y Cirugía
de Perros y Gatos.
9 sur 5506 Prados Agua, México
A
lgo fundamental en enferme-
dades articulares es la dieta,
tener una buena dieta ba-
lanceada, contar con suplementos
alimenticios, así como vitaminas y
minerales, serán fundamentales para
ayudar a tratar ésta enfermedad.
La Osteoartritis (OA) es una forma
de artritis en la que una o más ar-
ticulaciones sufren cambios degene-
rativos, entre los que se incluyen la
esclerosis ósea, la perdida de cartíla-
go articular y la proliferación de hue-
so y cartílago, generando osteofitos
o comúnmente llamados espolones.
Estos cambios afectan estructuras
que comprenden y rodean la articula-
ción, como: la cápsula articular, el hue-
so subcondral, ligamentos, músculos
y tendones. Estas alteraciones pro-
ducen dolor, claudicación o cojera,
e incluso postración. Si este dolor
se hace crónico, se alterará la cali-
dad de vida, generándose cambios
en el comportamiento y apetito. (No
come adecuadamente y puede estar
renuente a hacer algún ejercicio, a la
caricia, incluso agresivo si es tocado,
en donde hay dolor).
Perro
La osteoartrosis suele ser secunda-
ria a trastornos músculo-esquelé-
ticos (los más frecuentes son la
displasia de cadera o de hombro y
la inestabilidad articular), siendo el
agente causante el efecto biomecáni-
co sobre la actividad, hay factores que
aceleran la evolución del proceso. En-
tre ellos: el sobrepeso y la edad. Ocu-
rre en algunos perros jóvenes después
de que han tenido alguna lesión en las
articulaciones o ligamentos.
Las articulaciones más afectadas
son: Codo, Carpo (muñeca), Rodilla,
Columna, Cadera. Generalmente
es debido a una causa secundaria,
por ejemplo, un traumatismo,
obesidad o ejercicio físico intenso y
excesivo.
Hay afecciones articulares congéni-
tas severas que existen en el perro
joven y pueden conducir a osteoar-
tritis secundarias como: Osteocon-
dritis dissecante (OCD), Displasia de
codo (incluye OCD), Displasia de ca-
dera, Luxación de rotula.
La recomendación es que acudas al
Médico Veterinario de tu confianza