Revista Mascotas&Co Ed. 51 Revista Mascotas&Co Ed. 51 | Page 12
Cuando nuestros
animalitos comen cosas
que no forman parte
de su dieta habitual y
además alimentos tóxicos
con chocolate, uvas
pasas, pollo, condimentos,
huesos, corren el riesgo
de intoxicarse, sufrir
indigestión y en casos
graves enfermedades a
causa de la ingesta de
alimentos que no pueden
metabolizar.
Poinsetia. Otra causa muy
común por intoxicaciones
en Navidad es la ingesta
de la planta Euphorbia
Pulcherrima, también conocida
como planta de Navidad, flor
de pascua y Poinsetia, la toxicidad se debe
al consumo de sus hojas que tienen un líquido
irritante para las mucosas como la boca y ojos.
Este líquido es lechoso y se encuentra en los tallos y membra-
nas, al ser consumido por nuestros animalitos causa irritación en
boca, vómitos, diarreas, cuando el consumo es en grandes canti-
dades los animales pueden sufrir cuadros nerviosos que pueden
provocar delirios, temblores y en casos más graves la muerte.
Los adornos de Navidad , luces, muñecos, lanas y demás que
se ponen y estén al alcance de nuestros amigos animales, si se
los comen hay probabilidad de causar obstrucciones intestinales
por cuerpos extraños, sobre todo tener cuidado con nuestros
cachorros que tienden a comerse todo. No está de más decir que
hay que tener mucho cuidado con los adornos de Navidad, luces,
muñecos, lanas y demás que se ponen y estén al alcance de nues-
tros amigos animales, si se los comen hay probabilidad de cau-
sar obstrucciones intestinales por cuerpos extraños, sobre todo
tener cuidado con nuestros cachorros que tienden a comerse
todo.
Los licores , así parezca gustarle, les causan daños en el
hígado y tracto digestivo.
En los asados tener mucho cuida-
do con las mazorcas y las tusas
porque es bastante común que
se las coman y los huesos, estos
pueden perforar alguna visera.
En conclusión, recomiendo advertir a amigos y familiares sobre
lo antes nombrado, estar muy pendiente de nuestro animal de
compañía y mirar que los niños humanos no tiren alimentos que
los animalitos no puedan consumir.
Lo ideal es guardar a nuestros amiguitos peludos al mo-
mento de cenar y tenerles una cena especial para ellos
para compartir la Navidad &