Revista Mas REVISTA TULANCINGO Interactiva septiembre | Page 7
Hoy más que nunca se hace visible la necesidad de
distribuir el tiempo en diversas actividades, aprove-
char las herramientas que se encuentran a nuestro
alcance y estimular nuestro pensamiento.
La activación de distintas zonas del cerebro no ne-
cesariamente se logra con lápiz y papel. Desde
temprana edad el proporcionar diversos estímulos
a través de la activación de todos los sentidos en
conjunto con la creatividad y la convivencia dentro
y fuera de los entornos escolares permite generar
aprendizajes significativos.
La cantidad de dichas actividades no convienen
ser asfixiantes. De ahí el propiciar los RECREOS CE-
REBRALES entendidos como “Hacer una pausa bre-
ve de actividades, propiciando un descanso propi-
cio para practicar sus habilidades sociales, mismo
que se determinará en número y frecuencia acor-
de a las necesidades“(OLIVARES 2017). El ejercicio
como actividad física (práctica de un deporte o el
juego al aire libre, de las artes) las horas de sueño
y el fomento de hábitos de estudio permiten un RE-
CREO CEREBRAL EFICIENTE, generando la conexión
entre el sistema vestibular y las habilidades aca-
démicas mejorando así el desempeño escolar y la
disminución a la dependencia tecnológica.
El CLUB DE TAREAS como apoyo extraescolar per-
mite reforzar el aprendizaje obtenido en las aulas,
generar convivencia con sus pares aumentando la
capacidad de involucrarse en su propio aprendiza-
je, creando hábitos de estudio y dando paso a los
RECREOS CEREBRALES EFICIENTES.
Pag. 7
¡Recuerde!, No saturar de actividades culturales y
deportivas, buscar un equilibrio entre sus activida-
des y el RECREO CEREBRAL que les permite la opor-
tunidad de ser espontáneos y creativos.
Por: M.E. Teresa Olivares Omaña