Revista Mas REVISTA TULANCINGO Interactiva septiembre | Page 21
Salud
Patología mamaria
La mayoría de los trastornos mamarios clínicamente signifi-
cativos se presentan como nódulos, y es de vital importancia
identificar los nódulos de naturaleza maligna para poder tra-
tarlos precozmente.
En la actualidad, varios programas nacionales usan técnicas
radiológicas (mamografía y ecografía) para identificar las le-
siones mamarias sospechosas, precoces incluyendo las calci-
ficaciones anormales.
La patología mamaria puede clasificarse en dos grandes gru-
pos:
• Patología maligna
• Patología benigna
Y ambas manifestarse en diversos signos y síntomas como
pueden ser:
1. Mastalgia cíclica y no cíclica. Patológica o Refleja.
2. Quistes y Tumores benignos o malignos.
3. Descargas por el pezón.
Por eso es importante acuda a una revisión rutinaria de la
mama con un Especialista.
Citología Cervical (Papanicolau)
La realización de la Citología Cervical periódica (Pa-
panicolau) es importante para detectar a tiempo
problemas como Infección por Virus de Papiloma, le-
siones precancerosas del cérvix y finalmente cáncer
cervical que diagnosticado y tratado a tiempo mejora
el pronóstico de vida.
El examen es simple, rápido y sin dolor. Consiste en
tomar una muestra de las células mediante raspado
de las paredes internas y externas del cuello uterino.
Pag. 21
Por: Dra. Anely Rodríguez García
Especialista en Patología Mamaria