Revista Mas REVISTA TULANCINGO Interactiva septiembre | Page 14

Comercio Los Churros Realmente se desconoce la historia de los churros, pero una teoría de su origen es que fueron inventados por pas- tores españoles para sustituir pastelerías frescas. La masa de los churros fue fácil de producir y freír en un fuego abierto en las montañas, donde los pastores vivían la ma- yor parte del tiempo. Otra de las teorías del origen de los churros es que fueron traídos a Europa por los portugueses desde China. Entre las nuevas técnicas culinarias que trajeron, se incluye el modificar la masa de youtiao, también conocido como youzagwai en el sur de China. Sin embargo, lo modifica- ron de forma que aplicaron el diseño estrella, porque no estudiaron la técnica de ‘tirar’ la masa (el emperador chi- no había declarado que compartir sabiduría con extran- jero fuera crimen capital). El resultado es que los churros no son hechos de forma de tirar, sino que son extraidos por un exprimidor con forma de estrella. El churro es una masa a base de harina de trigo cocinada en aceite, una comida de las denominadas FRUTAS DE SARTÉN. Los churros son populares en España, Portugal, Francia, América Latina, Filipinas, Bélgica y algunas zo- nas de los Estados Unidos. La fabricación y venta se rea- liza en locales especializados denominados churrerías o fábricas de churros. Sus ingredientes básicos son el agua, la harina de trigo, el aceite y la sal. Su forma puede ser recta, en forma de bastón o en lazos. En sus variantes modernas, a veces pueden tener relleno o estar rebozados de azúcar, chocolate, crema pastelera o dulce de leche. Pag. 14 Por Gerónimo Ponce