Revista Mas REVISTA TULANCINGO Interactiva septiembre | Page 10
Salud
El Síndrome Metabólico según la Organización Mundial de la Salud
(OMS) se manifiesta cuando una persona presenta resistencia a la
insulina que conlleva a alteraciones en los niveles de glucosa en
sangre, hipertensión arterial, obesidad o abdomen prominente, va-
lores de triglicéridos arriba de lo normal, niveles de lipoproteínas de
alta densidad (colesterol bueno) por debajo de lo recomendado,
esto provocado por hábitos de alimentación, sedentarismo, estilo
de vida y la genética.
Las principales alteraciones en el estado de salud que este síndro-
me provoca son, daños al corazón, como infartos, daños a los ri-
ñones, como insuficiencia renal, entre otras complicaciones que
pueden causar un gran deterioro en la calidad de vida y muerte
temprana.
Un adulto padece Síndrome Metabólico cuando cumple con dos
o más de los siguientes criterios: presión arterial igual o mayor de
Pag. 10
140/90 mmHg, niveles de triglicéridos mayor a 150 mg/dl y colesterol
HDL menor de 35 mg/dl en hombres y menor de 40 mg/dl en mujeres,
obesidad o perímetro de cintura mayor de 88 en mujeres y mayor de 102
en hombres. Los niños y adolescentes también pueden presentar