5
LA FIEBRE DE huevos.
CHIKUNGUNYA El chikungunya puede causar síntomas a
La
fiebre
de
chikungunya es
una enfermedad
transmitida por
un
virus
del
mismo nombre,
contagiada
a
través de la picadura de un mosquito
infectado, que provoca un cuadro febril
agudo, que habitualmente se resuelve sin
complicaciones. Fue descrita por primera
vez en el año 1953 en Tanzania y poco
después se descubrió que se trataba de una
enfermedad endémica en África (en idioma
makonde –de la zona de Tanzania y
Mozambique– quiere decir ‘retorcerse’ o
‘secarse’).Los principales síntomas que
provoca esta enfermedad son la fiebre muy
elevada y la inflamación dolorosa de las
articulaciones. Las personas afectadas
presentan un decaimiento muy importante,
similar a una gripe, que les obliga a
permanecer en reposo en cama durante
aproximadamente
una
semana.
El
tratamiento es sintomático ya que no
existen fármacos concretos para eliminar al
virus responsable.
Afortunadamente el contagio persona a
persona es imposible, y los brotes solo
aparecen de forma aislada, siempre
asociados a la aparición de los mosquitos
específicos que lo transmiten. Estos
mosquitos son el Aedes aegypti y el Aedes
albopictus, insectos comunes en los países
tropicales
y
que
transmiten
otras
enfermedades como el dengue. El mosquito
pica a las personas infectadas, absorbe el
virus y después contagia a otra persona
sana transmitiéndoselo con una picadura.
Prevenir la picadura de este mosquito es
esencial para evitar la infección.
Este tipo concreto de mosquito pica
principalmente de día, al contrario que la
mayoría de mosquitos que pican al
atardecer, amanecer o por la noche. Sólo
pica la hembra, porque necesita sangre
humana que favorezca la síntesis de
hormonas sexuales