Revista La revista de MAGSHIMIM | Page 25

Intervención del Mufti de Jerusalén

Eichmann lo había contactado cuando fue a Palestina a investigar la situación por órdenes de Hitler, con el propósito de analizar si los exiliaban ahí. Al-Husseini era el representante árabe de Jerusalén, y ya había tenido antecedentes antisemitas, como dos pogroms, en 1920 y 1929 que dejaron entre ambos 138 muertes judías, e impulsó la Gran Revuelta Árabe que dejó 6000 muertos, además de que los Scouts nazis eran financiados por él. Por estos conflictos contra los judíos, cuando Eichmann le pidió enviar a los judíos a Palestina, él lo negó, y antes de poder encontrarse, el Mufti fue deportado a Egipto, mas se mudó a Alemania en poco tiempo, donde finalmente pudo encontrarse con Eichmann e impulsó el exterminio judío. Husseini propuso que conquistaran Palestina y exterminaran a los judíos ahí, usando campos de exterminio, einsatzgruppen musulmanes, cámaras de gas en Dotam y envenenando los pozos de Tel Aviv.

Los negacionistas argumentan que el plan sionista era que la intención de conquista de Palestina era para que los judíos vivan ahí, y que Eichmann fue para hablar con Ben Gurion y así planear la Shoa.

Estos argumentos son considerados verídicos por mucha gente que no sabe los datos por completo, pero la realidad es que no pueden ser ciertos, ya que el Estado de Israel se comenzó a crear en 1881 con las Aliyot.

La primera Aliyá, también conocida como Biluim, fue de 1882 a 1903, con una cantidad de 25,000 olim provenientes de Rusia, Rumania y Yemen, como el Baron Rothschild y Eliezer Ben Yehuda, quien “revivió” el hebreo. Los olim migraban principalmente por los pogroms de sus países, como el de Odessa, salvo los yemenitas que lo hicieron por un amor a su Patria judía. Tenían un promedio de 40 años y eran principalmente religiosos de la pequeña burguesía judía. Comenzaron a establecer Moshavot y en este proceso también nació el Keren Kayemet de LeIsrael.

De 1904 a 1914 se dio la segunda Aliyá o Jalutzim, en la que migraron 35,000 judíos de Rusia y Polonia, también por pogromos, como el famoso Pogrom de Kishinev. A diferencia de la primera Aliyá, los olim eran jóvenes de clase media influenciados por el socialismo y pertenecientes al movimiento obrero judío, por lo que crearon el partido político Hapoel Hatzair, así como el primer kibutz, Degania.

La tercera Aliyá abarcó de 1919 a 1923, y esta vez migraron 36,000 olim de Rusia, Polonia, Lita y Rumania principalmente por la Declaración Balfour, que les dio esperanza y fortalecimiento sionista. Se instauró la Sojnut en 1923, mismo año en el que aconteció la batalla de Tel Jai, en la que el activista sionista Yosef Trumpeldor perdió su vida a cambio de su patria.

En la Aliyá Grabsky, de 1924 a 1928, hubo 60,000 olim provenientes de Polonia, pertenecientes a la clase media burguesa, que ayudaron mucho a la vida urbana y a la mejora de la economía en Israel. Ellos tuvieron que salir de su país de origen por la política antisemita que había impuesto el gobierno polaco.

La Aliyá de los Yekes o Hapalá, que fue la 5ª Aliyá se dio de 1929 a 1939 con 250,000 judíos provenientes de Europa Central y Occidental, así como de Yemen e Irak. La razón de esta Aliyá fue el ascenso de Hitler al poder en 1933. Los olim eran emancipados nacionalistas y profesionales, por quienes hubo avances científicos en Israel. A la par de esto, sucedía Joma Umigdal, que fue un plan estratégico en Israel en el cual los judíos se asentaron en territorios que tendrían población judía permanente, donde además construyeron kibutzim fortificados que servían como seguridad en la Revuelta Árabe; más tarde este plan ayudaría a establecer los territorios del Plan de Partición o Resolución 181, en el cual se dividió Israel en partes para judíos y para árabes con el fin de resolver el conflicto árabe-israelí, cosa con la que los árabes no estuvieron contentos, así que la ONU decidió hacer una votación para que se aprobara la creación del Estado Judío, en la que 33 países estuvieron a favor, 13 en contra y 10 se abstuvieron. Con base en esto se formó la Línea Verde, que son los territorios que fueron delimitados por la ONU.

La Aliyá Bet o de los Mapilim, dio lugar de 1934 a 1948, en la que migraron 480,000 judíos de los países conquistados por los nazis. Ésta Aliyá fue en su mayoría ilegal, pues los Libros Blancos impuestos por el mandato británico hacían este proceso más complicado. Hubo varios barcos que transportaron a olim ilegales como el Vilus, Struma y Exodus, pero estos tres no lograron desembarcar a sus tripulantes. Quienes querían llegar a Israel requerían visas falsas en la mayoría de sus ocasiones, y a los migrantes ilegales los enviaban a Chipre. El antisemitismo europeo crecía cada vez más por el nazismo, y es por esto que muchos optaron por salir de sus países, por lo que la cantidad de olim es tan grande, aún con las restricciones de los Libros Blancos.

Así que, al mismo tiempo de la Hapalá, Hitler había subido al poder, y existen muchos más paralelismos entre la Shoa y lo que sucedía en Israel que prueban que no se creó con base en la Shoá.

Para 1935, la población judía en Palestina era de 600,000 habitantes, y a su vez en Europa, se publicaron las Leyes de Nuremberg. La Conferencia de Evian en 1938 , a la que asistieron Golda Meir y Jaim Weizmann como líderes de la Sojnut (lo que confirma que ya existía un gobierno judío desde años atrás), sucedió mientras los Libros Blancos empezaban a limitar la ocupación judía en Palestina. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939, David Ben Gurion tuvo que preguntarse si pelearía contra los ingleses o si los apoyaría, pues ellos tenían la ocupación de Palestina, a donde judíos estaban llegando ilegalmente día con día. Cuando se creó el Primer Ghetto en Lodz, también se creó el grupo paramilitar Leji, al que le siguió el Palmaj, que surgió cuando se estaba llevando a cabo la Operación Reinhard con los einsatzgruppen. En 1942, cuando se planteó la Solución Final, el Barco Struman transportaba olim ilegales a Palestina. Se desarrolló el sistema educativo israelí a la par del levantamiento del Ghetto de Varsovia, y en la liberación de Majdanek en 1944 fue cuando la brigada judía peleó en el frente italiano. Al momento de las Marchas de la Muerte se unieron los grupos paramilitares Haganá, Leji y Etzel, y cuando se hicieron los Juicios de Nuremberg, los judíos inmigrantes fueron deportados.

Personalmente considero que tras toda esta evidencia debería ser prácticamente imposible pensar que la Shoa fue una “mentira”, y por muchas otras cosas en las que no me enfocaré en este momento, pero claramente podemos ver que el proceso de la creación de un Estado Judío ya estaba en proceso desde poco más de cincuenta años antes de que Hitler subiera al poder. Los argumentos que dan los negacionistas del Holocausto pueden parecer reales para gente que no cuestiona, que no conoce la verdadera historia y que realmente no presta suficiente atención, porque es verdad que éstos están “sustentados” de manera que los hacen ver creíbles y posibles, pero, por ejemplo, si la gente supiera que Ben Gurion nunca conoció a Eichmann, muchas de estas teorías serían derrocadas. Habrá personas que creen este tipo de cosas y es nuestra obligación enterarlos correctamente, siempre y cuando valga la pena, y gracias a esta información podemos tener las herramientas suficientes para esto, y para también nosotros mismos no caer en el error de ser convencidos fácilmente por “posibilidades”. Finalmente el Estado Judío ya estaba formado casi por completo desde mucho antes de 1933, lo único que le faltaba era el reconocimiento oficial de las naciones y una declaración que lo instaurara formalmente.