iorana
´por: emilou Benítez
LA RUTA DEL MOAI
La isla ofrece distintos panoramas para que puedas realizar, los días que estés allá. Aquí te daremos
algunos datos, para realizar distintas actividades durante tu estadía dependiendo de los días que te
quedes.
Al llegar debes comprar tu ticket del parque, está la puedes encontrar en la calle principal llamada
Atamu Tekena s/n en las oficinas de la organización “Ma’u Henua”, su costo para turistas nacionales $10.000 y para los extranjeros $30.000 donde su duración es de 5 días, para ingresar a todos los
sitios arqueológicos.
Para conocer la isla, se recomienda tomar 2 tipos de tour con cualquiera de los tour operadores. Estos ofrecen 1 día un tour de full day y otro día de dos half days. Por qué con tour operadores? Porque
sus guías tienen el conocimiento de las historias, y están capacitados en la prestación de estos servicios, y que más entretenido ir en grupo ya que conoces nuevas personas que incluso vienen de distintos países.
El tour de full day consiste en la visita de los siguientes sitios:
AKAHANGA
Sitio arqueológico donde se puede apreciar algunos Moai
en su estado natural. Este complejo cuenta con 3 plataformas o llamadas “Ahu”, donde se pueden ver Moai que
fueron derribados en tiempos antiguos por la misma población de la isla. En el Ahu Akahanga en su parte frontal
al lado derecho, se puede ver una cámara funeraria o
“Avanga” donde se puede ver restos humanos.
AHU TONGARIKI
Este es el complejo arqueológico más grande de la
isla, compuesto por 15 Moai en distintos tamaños y
se puede ver solo un Moai que tiene una especie
de sombrero, pero esa construcción se llama
“Pukao” y representa el estilo de peinado de los
hombres que con su cabello largo se hacían un especie de moño con plumas, u otros que se pintaban con tierra de color o “Kiea” para diferenciar entre la nobleza y las personas comunes.
16