REVISTA INTERESCA INTERESCA | Page 14

aplicando otras tecnologías como los RFID. El código de barras, como otros sistemas, tiene sus limitaciones y poco a poco será reemplazado por la tecnología de la radio frecuencia RFID a pesar de su alto costo. Cadena de sostenible suministro En el mundo actual los costes logísticos y de supplychain van mucho más allá que el propio dinero, sino que abarcan elementos como contaminación, gestión de residuos, degradación del suelo, ruidos o accidentes. Reducir también estos elementos forma parte de una cadena de suministros sostenible. ¿Cuáles son los elementos clave? ✓ Aumento en los costes energéticos ✓ Emisiones de gases de efecto invernadero ✓ Elementos regulatorios de las agencias nacionales y supranacionales ✓ Aumento de concienciación medioambiental en la sociedad La innovación tecnológica no se detiene para mejorar la logística y por ello ya se viene trabajando en pruebas de laboratorio las etiquetas que unen lo mejor de la tecnología RFID con la aplicación del código de barras. Esto con el fin de crear etiquetas más baratas, reciclables y fáciles de fabricar, como código de barras El RFID (del inglés Radio Frequency Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (identificación automática). Las etiquetas RFID (RFID tag en inglés) son unos dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. RFID o identificación por radiofrecuencia El código de barras si bien es la herramienta más usada para la identificación de unidades comerciales y logísticas en el mundo, desde hace algún tiempo muchos países ya están Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor- receptor RFID. Las etiquetas pasivas no necesitan alimentación eléctrica interna, mientras que las activas sí lo requieren. Una de las ventajas del uso de radiofrecuencia (en lugar, por ejemplo, de infrarrojos) es que no se requiere visión directa entre emisor y receptor.