Revista Insurrección Insurrección 731 | Page 23

en general los productos de primera necesidad; si la gente no tiene ingresos hay que ayudarle mientras pasa la emergencia; para ello le corresponde al Estado destinar recursos especiales y gravar así sea de manera temporal a los que más tienen, echar mano de los recursos de los bancos y del gran capital. La salud ha sido privatizada, ya no es un servicio al que toda la pobla- ción tiene derecho, sino un mero negocio; para responder a la emer- gencia se requiere intervenir el sistema privatizado para reforzar el extinguido y maltrecho sistema público. Los hospitales, clínicas y en general los centros de salud privada deben estar obligados a atender de manera gratuita e inmediata, al menos a los estratos 1, 2 y 3 en todo lo relacionado con los contagios, la hospitalización y los trata- mientos. Los terremotos sociales que vienen La pandemia ha desnudado la diferencia entre sistemas como los de China y Cuba con los países capitalistas. En China donde estalló el virus el Primero de diciembre pasado, la situación ya está controlada; Cuba está mostrando todas las ventajas de su sistema de salud y de investigación científica, el Interferón Alfa-2B y la solidaridad inter- nacionalista, mientras la pandemia crece de manera grave e incon- trolada en muchos países. Hoy el COVID-19 ayuda al Gobierno a ocultar su crisis por corrupción, Leyes anti populares, Genocidio de líderes y por hacer trizar la paz, además de permitirle sofocar la protesta social y la movilización en su contra, que venían en ascenso. El pueblo se está ingeniando otras formas para desarrollar su protes- ta en tiempos del COVID-19; dentro de unos meses cuando todo esto pase el descontento que ha originado las movilizaciones en Chile, Co- lombia y otros países del continente, será aún mayor por los nefas- tos efectos económicos-sociales y las falencias que ha desnudado la pandemia. DEBATES del CONFLICTO 23