Revista Insurrección Insurrección 727 | Page 23

hermano Alejandro, ex Alcalde de Barranquilla, está postulado como candidato presidencial para suceder a Iván Duque en 2022, camufla- do bajo el lema que sería “el primer presidente costeño”. Además, Da- vid Char, otro miembro del Clan reconoció ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) sus vínculos con los narco paramilitares y cómo fa- voreció su penetración en el departamento del Atlántico, como Con- gresista de Cambio Radical. El Clan de los Char es parte de la columna vertebral del partido Cam- bio Radical, con el que ejecuta su dominio en la Costa Atlántica. Par- tido que acaba de pactar con Duque una alianza en la recibe una am- plia cuota de la burocracia del actual Gobierno. Duque ha solicitado su extradición a Juan Guaidó para evitar que la Congresista regrese a declarar ante la justicia colombiana; de esta forma retribuye la alianza con Vargas Lleras y los Clanes que confor- man el partido Cambio Radical. Lucha anti corrupción y por la paz Colombia es el primero entre los 10 países más corruptos del mundo, que se sostiene por la concentración de riquezas en pocas manos y la concentración del poder político en una oligarquía represiva y an- tidemocrática. ¿Cómo es posible que la denuncia de tantos crímenes por parte de Merlano no desencadene procesos judiciales en Colom- bia? Solo el pueblo en las calles, movilizado, con convicción de lucha y con la decisión de lograr transformaciones, podrá construir un futu- ro diferente para Colombia. De la disputa por el poder político y del arduo trabajo que representa construir una cultura política diferente, dependerá que la corrupción deje de ser sinónimo de política. _______________ [1] Los clanes políticos que mandan en Colombia. León Valencia. Editorial Planeta, Bogotá 2020. [2-3] ¿A quiénes denunció la excongresista colombiana Aída Merlano? Telesur DEBATES del CONFLICTO 23