E
ste 2019, el Estado capitalista neoliberal disciplinó al Congreso de
la República entregándole cuotas burocráticas y recursos económi-
cos, para obtener las Leyes y Decretos que necesitan las multinacio-
nales y los grandes ricos del país, mientras para el pueblo dictó me-
didas represivas; paquete legislativo que recrudece la desigualdad
social y la anti democracia en Colombia.
1- Presupuesto General de la Nación (PGN)
El PGN de 2020 se elaboró tomando como base supuestos macroeconómicos
desfasados, como los datos sobre el PIB y la inflación; además se caracteriza
por favorecer con exenciones a las grandes empresas y disminuir el presu-
puesto para la paz. Este presupuesto tiene un déficit de más de 8 billones de
pesos [1].
2- Plan Nacional de Desarrollo (PND)
El PND se basa en que las finanzas públicas privilegien el cumplimiento de
la Regla Fiscal, que favorece el pago de rentas al sistema financiero interna-
cional y la extracción de nuestros bienes naturales, además recorta derechos
laborales y sociales que incrementan considerablemente la desigualdad.
3- Modernización de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TIC)
Esta nueva Ley unifica dos Comisiones que hasta ahora habían sido inde-
pendientes, la de televisión y la de telecomunicaciones, lo que permite al
Gobierno control y censura total sobre el presupuesto y los contenidos de los
programas [2].
4- Reforma del Sistema General de Regalías (SGR)
Esta Ley determina la forma cómo se van a distribuir los recursos provenien-
tes de la explotación petrolera y de otras fuentes de energía no renovables en
el país; faculta al Presidente para competir por los recursos del SGR, con sus
propios proyectos frente a los que presenten las entidades territoriales [3].
BALANCE 2019
25