B) Las cifras de asesinatos se incrementan desde la elección del
actual Presidente Duque del Partido Centro Democrático que le
hizo oposición al Proceso de Paz.
C) El aumento de los asesinatos es muestra del fracaso de las polí-
ticas de seguridad del Gobierno Colombiano, porque no ataca el
origen del problema y sostiene una política que no tiene interés en
atacarlo.
D) Los grandes medios de información de propiedad privada de
los grupos económicos minimizan y estigmatizan los asesinatos de
líderes” [3].
Insultos, Amenazas y Atentados
Los periodistas de Santa Marta, Magdalena, denuncian que las Au-
todefensas Conquistadores de la Sierra Nevada han circulado un
panfleto que amenaza a los comunicadores sociales y medios de
comunicación de la ciudad.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denuncia que du-
rante lo corrido del 2019 han sido reportados 73 casos de amenazas
[4], que dejan un total de 85 periodistas amenazados; las regiones
en las que más se presenta este tipo de agresiones a la prensa son
Antioquia, Arauca, el Suroccidente colombiano, Nariño, Arauca y
Bogotá.
Raúl Guasiruma, Gobernador del Resguardo Unificado Embera
Chamí de Pueblo Rico, Risaralda; fue amenazado de muerte a tra-
vés de llamadas telefónicas en las cuales le exigen dejar el cargo
y abandonar el territorio; esta persecución se suma a las amenazas
que han recibido otros líderes indígenas de Pueblo Rico, entre ellos
un candidato a la Alcaldía.
Solución Política
Revista Insurrección / Página 11