Un gas letal de Trump
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Glifosato
es un herbicida no selectivo de amplio espectro, que contribuye a la
aparición de algunos tipos de cáncer, produce defectos de nacimiento
y problemas reproductivos como infertilidad; además causa dificultad
respiratoria, edema pulmonar, shock séptico, alteraciones de la conciencia
y falla renal.
Además de las afecciones en la salud humana el Glifosato contamina
los canales freáticos superficiales y subterráneos, contribuye a la deforestación,
disminuye la disponibilidad de alimentos y afecta la fauna.
Las repercusiones en la salud y el ambiente causadas por este herbicida
llevaron a que la Corte Constitucional prohibiera su utilización
a través de la Sentencia T-236 de 2017, y posteriormente mediante el
Auto 387 de julio de 2019 ratificó las restricciones sobre la fumigación
con Glifosato; sin embargo, Duque para cumplir los dictados de Trump,
en diciembre del año pasado publicó un Proyecto de Decreto, que busca
regular la aspersión aérea de cultivos de uso ilícito utilizando Glifosato.
Una verdadera política verde
Es evidente que la agenda verde y proteccionista del ambiente que esgrimió
Duque cuando era candidato, no era más que demagogia electoral;
desde luego el Gobierno de Duque esta diseñado para entregar
los recursos naturales a las multinacionales, y favorecer económica y
fiscalmente al gran capital.
La riqueza hídrica y biodiversa de Colombia es un bien preciado de todos
los colombianos; pero que solo la unidad nacional y popular podrá
estructurar una verdadera política ambiental que salvaguarde el ambiente
y sirva a las mayorías nacionales.
________
[1] La prohibición del Fracking en Colombia un asunto de política pública. Heinrich Böll Stitftung, Bogotá D.C., 2018.
[2] Iván Duque dice que en su gobierno no habrá Fracking. Noticias Caracol,11-04-2018
[3] Ley General de Ambiente y Ecosistemas (Ley 99 de 1993). República de Colombia.
[4] Santurbán: el tesoro de Los Andes. Semana Sostenible, 30-05-2020.
[5] Duque promete no hacer minería en Santurbán. Noticias RCN,11-04-2018.
[6] Tenso debate por Santurbán en la Cámara de Representantes. Diario la Opinión, 6-08-2020.
DEBATES del CONFLICTO 33