Revista Insurrección 734 | Page 33

Esta crisis, como las anteriores, se aprovechó para que el dinero pú- blico circulará hacia el sector privado, en especial hacia el sector fi- nanciero; el Decreto 444 del 21 de marzo, que creó el Fondo de Mitiga- ción de Emergencia (FOME), toma el 80 por ciento del Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales (FONPET), y lo entrega para realizar operaciones de apoyo de liquidez transitoria al sector finan- ciero. Aún no se cuenta con un estimado del costo de esta crisis ocasionada por el COVID-19; sin embargo, esta podría sobrellevarse utilizando los más de 50 billones que se pierden anualmente por corrupción, o los 45 billones que se dilapidan por ineficiencia en el gasto, los billones que se entregaron por exenciones tributarias en la Ley de Crecimien- to Económico -Reforma Tributaria-. La respuesta popular debe continuar Queda claro que el compromiso social del Estado brilla por su ausen- cia, la ayuda y la política social es reemplazada por la represión, y se aplica una política antipopular orientada al control, mantienen el grueso de la población transitando en una delgada línea de vida, una condición domesticadora. Ante el actual estado insostenible de injusticias, aumento de la bre- cha social y el marcado respaldo del Gobierno a los grandes capitales, resulta imperativo profundizar las luchas sociales, las movilizacio- nes, la pedagogía mediática; además de diversificar las maneras de adelantar la protesta social. En otras palabras, ser conscientes que los cambios sociales y las transformaciones se las debe disputar el pueblo en las calles. ________ [1] Tasa de desempleo y Trabajo informal, febrero de 2020. DANE, 31-03-2020. [2] Sentencia T-153/98. Corte Constitucional, 28-04-1998. DEBATES del CONFLICTO 33