TEMAS
ESPECIALIZADOS
Sección
Centro Nacional de Registros
Gobierno: Estimular el empleo productivo a través
de un modelo económico sostenido, en la cual
también se fundamenta el Plan Quinquenal de
Desarrollo 2014-2019.
En este marco la ESFOR es concebida como una
instancia ejecutiva que facilitará prioritariamente
oportunidades de aprendizaje y de formación para
el personal. Tendrá dentro de sus atribuciones
fundamentales convertir el aprendizaje del personal
en un proceso continuo, sistemático, especializado,
siempre renovado y en transformación, que
contribuya al desarrollo de competencias para una
adecuada gestión y desempeño en los ámbitos del
quehacer institucional al servicio de la ciudadanía.
Para ello el CNR garantizará que la Escuela de
Formación Registral, como instancia rectora de
los procesos de formación a nivel nacional, cuente
con un equipo permanente de trabajo responsable
de atender las necesidades de formación del
personal a todo nivel, mediante la implementación
de programas de formación especializada,
complementaria y transversal.
1. Programa de Formación Especializada
Con las acciones formativas que lo integran se
pretende incidir de manera gradual, sistemática
y directa en el desarrollo profesional y la mejora
permanente del desempeño del personal y del
proceso formativo, aplicando variadas estrategias
pertinentes a lo que se pretende desarrollar. Este
programa incluye la formación para los procesos
sustantivos de la institución, incluyendo la Dirección
de Tecnología de la Información.
especializada, inspirada en corrientes pedagógicas
actualizadas, que contribuya al desarrollo de
competencias para una adecuada gestión y
desempeño en los ámbitos del quehacer institucional
al servicio de la ciudadanía.
B. Visión
Ser líder en la formación registral y la prestación
de servicios de capacitación con excelencia a nivel
regional.
La creación de la escuela es una apuesta del CNR
vinculada a la prioridad No.1 del Programa de
Con este programa se pretenden desarrollar, a
través de un proceso gradual, acciones formativas
que brinden al personal, de manera integral, las
herramientas necesarias con las que todo buen
profesional en informática debe contar.
2. Programa de Formación Complementaria
Este incluye las capacitaciones mediante las cuales
se pretenden fortalecer los conocimientos y
habilidades del personal, aplicables al desempeño
en los puestos de trabajo del personal que labora
en los diferentes procesos de apoyo.
13