Considero , a grandes rasgos , que entre los principales retos a impulsar tenemos : mipymes , abatir la pobreza , conectar a las micro y medianas empresas en cadenas de valor con la zona industrial de Vallejo y con grandes empresas , atraer a las grandes empresas corporativas a la CDMX para que sea su centro de operaciones , detonar mecanismos de comunicación y comercialización entre las propias mipymes establecidas en la CDMX , para que complementen su producción o su comercialización de tal manera que se genere una sinergia económica que abata la pobreza , que mejore los ingresos de las familias , que nos permita crecer entre el 2 , 3 % en los próximos dos o tres años y terminar con un crecimiento de 5 %.
2 . Las pequeñas y medianas empresas aportan el 42 % del Producto Interno Bruto y generan el 78 % de los empleos remunerados en México . ¿ De qué forma la secretaría planea integrarlas a las cadenas globales de valor ?
Planeamos adoptar las tecnologías digitales 4.0 , realizar diagnósticos gratuitos que permitan hacerlas más competitivas . Vamos a crédito a factoraje es una forma de impulsar que les permita vender a grandes corporativos a tiendas departamentales y que les permita capitalizarse de forma inmediata
3 . ¿ Cuáles son pilares en los que la presente administración cimentará su gestión para lograr que la economía estatal crezca gradualmente ?
El primer eje o pilar es impulsar una mejora regulatoria , para facilitar a todos los emprendedores y empresarios la apertura de sus nuevos negocios rápidamente . Ya está publicada una ley de forma regulatoria que permite a los empresarios autorregularse , de tal manera que ellos puedan solicitar a las autoridades una verificación y así obtener todos sus permisos al 100 % por parte de la autoridad .
Se está creando la ley de responsabilidad mercantil , invitando a
los empresarios a que se regulen , se autocalifiquen responsablemente y de esta manera sea posible generar una comunicación entre el gobierno , autoridades y empresarios , en aras de establecer los mecanismos necesarios para que sus negocios marchen adecuadamente y en las mejores condiciones .
Un segundo eje es detonar la competitividad de las mipymes en la CDMX . Tenemos que señalar que ya está prohibido que tengan actividad las industrias contaminantes . Ahora lo que queremos con la reincorporación de la vocación industrial que corresponde a la zona de Vallejo y a la zona de Granjas México , es conectar a las mipymes para que vuelvan a ser la gran surtidora de las grandes empresas y de las industrias aquí en la capital .
4 . ¿ En qué consisten los programas prioritarios de la actual administración y cuáles son sus beneficios ?
21