SOCIEDAD
El Metrobus llega al Sur
Anunciaron la puesta en marcha de las obras de construcción del recorrido que unirá Puente La Noria con Constitución.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció la puesta en marcha de las obras de construcción del Metrobús del Sur, que unirá Puente La Noria con Constitución y que tendrá un recorrido de 22 k i l ó m e t r o s c o n 3 2 estaciones y dos ramales de circulación a través de las avenidas General Roca y Francisco Fernández de la Cruz. Macri sostuvo que esta iniciativa contribuirá a“ mejorar sustancialmente la calidad del transporte público para más de 250 mil personas que todos los días ingresan” desde el sur de la ciudad a la zona céntrica.“ Esperamos para abril o a más tardar mayo del año que viene, tener las obras terminadas”, dijo. Macri hizo el anuncio este mediodía durante un acto efectuado en la sede de la Dirección General de E d u c a c i ó n V i a l y Licencias, en Villa Lugano, donde estuvo acompañado por la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el subsecretario de Transportes, Guillermo Dietrich. El jefe de Gobierno afirmó que el Metrobús del Sur reducirá“ hasta en un 20 por ciento” los tiempos de viaje entre La Noria y Constitución y remarcó que el servicio“ dará previsibilidad y confianza a los pasajeros”.“ Ya todos sabemos lo bien que anduvo el Metrobús de Avenida Juan B. Justo, que le ha permitido ahorrar 40 minutos de viaje todos los días a cientos de miles de personas, tiempo que se recupera para descansar mejor, para estudiar y para estar en familia”, subrayó. Apuntó que con esa favorable experiencia como antecedente“ ahora vamos a llevar adelante esta obra en el marco del Plan de Movilidad Sustentable, gente viaje más rápido y mejor, que tengamos mayor seguridad vial y un sistema de transporte menos contaminante”. Vidal, por su parte, señaló q u e“ c o n e s t e n u e v o Metrobús, los vecinos van a poder llegar de Constitución a Puente La Noria por carriles más seguros y más rápidos, con paradas cómodas iluminadas y con asientos, y en un medio de transporte comparativamente más e c o l ó g i c o q u e o t r o s actuales”. Macri destacó además que las obras del Metrobús del S u r g e n e r a r á n a d i c i o n a l m e n t e u n a importante mejora del espacio público y de la seguridad en toda la zona, ya que las 32 estaciones del servicio estarán equipadas con cámaras de seguridad y óptimas condiciones de iluminación. El Ramal 1, que se extenderá a lo largo de la avenida Roca, será recorrido por la línea de colectivos 91 en toda su extensión, mientras que en tramos segmentaron lo utilizarán las líneas 28, 115, 188, 44, 76, 80, 101, 114, 117, 141 y 150. El Ramal 2, que se desplazará sobre la avenida Fernández de la Cruz, será recorrido en su totalidad por la línea 143 y en tramos segmentados correrán también las líneas 150, 101, 6, 23, 36, 46, 76 y 114. El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que la extensión de la red del Metrobús está en línea con la decisión estratégica del Gobierno de la Ciudad de“ fortalecer y priorizar el transporte público de pasajeros, que es el que usa la gran mayoría de los ciudadanos”. En ese sentido, ratificó también el proyecto para instalar el sistema de Metrobús en la avenida 9 de Julio, lo cual también contribuirá a“ ordenar el tránsito y a acelerar los tiempos de viaje en una zona muy neurálgica y compleja de la Ciudad”, afirmó.
El Secretario de Comercio Guillermo Moreno tiene razón
En el barrio de Constitución, aunque usted no lo crea, se puede comprar el kilo de pan a $ 4,50
En la calle Santiago del Estero 1.742 del barrio de Constitución, se inauguró una panadería para todos, con el apoyo de la Fundación A. D. A. R.( Asistencia al Desprotegido en Argentina)
Cooperativa Argentina de pie que es un programa de inclusión social que lidera Fabián Demarco, con el objetivo fundamental de brindarles a los desocupados una pronta inserción laboral efectiva, ya que en sus instalaciones se inaugurará un taller de panadería para que todos tengan un oficio. El precio del pan, uno de los alimentos básicos de la canasta familiar es sumamente necesario y lamentablemente para algunos es inalcanzable, con los precios que oscilan entre $ 16 y $ 24 en las panaderías porteñas. Otra de las intensiones que tiene la Cooperativa Argentina de pie, es expandir este emprendimiento, para que todos tengan acceso al pan y factura, al precio que dice el secretario de Comercio Guillermo Moreno y para que mas desocupados accedan a un oficio tan antiguo, bello y placentero como es el saber hacer pan. Se estudia la posibilidad de gestionar con el Ministerio de Transporte, de obtener una terminal de la tarjeta SUBE, para que se pueda comprar utilizando este sistema como medio de pago..
En la República Argentina si se quiere …
SOCIEDAD
Adriana Menuet
24 | Información Pública Información Pública | 9