MOTIVOS DE
CATARATAS
GLAUCOMA
LESIONES OCULARES
Pag. 14 REVISTA
Salud
MOTIVOS DE
DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN Por el Dr. Emerson Uemura
CATARATAS
Cuales son los síntomas? Los síntomas de la catarata es visión borrosa, visión nublado, visión doble. El paciente no siente dolor. Se puede prevenir? No se puede prevenir, pero se puede detectar mediante controles oculares a partir de los 45 años de edad.
Es una enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico secundario, provocada generalmente, por un aumento de la presión intraocular( PIO). Resulta muy difícil de detectar hasta que se encuentra en una fase avanzada, ya que no suele presentar síntomas( dolor, picazón, ojo rojo) y los daños causados son irreversibles.
Los tratamientos se orientarán a disminuir la presión ocular, ralentizando el deterioro progresivo del nervio óptico y la pérdida del campo visual mediante fármacos en forma de colirios y cirugías a laser.
GLAUCOMA
( CEGUERA SILENCIOSA)
Es la perdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila. A través de esta lente pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes. Se produce cuando el cristalino pierde la trasparencia por envejecimiento( principal causa), enfermedades como la diabetes, fármacos u otras alteraciones sufre una opacificación y se vuelve catarata.
El tratamiento de la catarata al principio es con correcciones de anteojos, luego se realiza cirugía con la extracción de la catarata y colocación de lente intraocular que es definitivo y es indolora, de bajo riesgo y de recuperación rápida.
“ El daño que produce el glaucoma es irreversible, por eso el diagnóstico se debe realizar cuanto antes mediantes controles oftalmologicos.”
LESIONES OCULARES
Las lesiones en el ojo y las estructuras circundantes pueden ser causadas por un trauma cerrado( pelota o puño), trauma abierto( palo o proyectil), o trauma químico como la salpicadura de sustancias cáusticas( material de limpieza o sustancias toxicas). Las lesiones en el ojo pueden afectar la piel y los párpados, los huesos que rodean el ojo, o el propio globo ocular.
La superficie anterior y transparente del ojo llamada córnea a veces puede ser rayada, lo que se traduce en dolor, disminución e la visión, enrojecimiento y lagrimeo. El medico general o el oftalmólogo puede hacer el diagnóstico.
A veces objetos afilados( vidrio, metales) pueden cortar la superficie del ojo provocando una laceración. Este tipo de lesión pone al niño en riesgo de perder permanente la visión. Estas heridas deben ser tratadas inmediatamente por un oftalmólogo para evitar complicaciones y maximizar el potencial visual.
Si su hijo sufre una lesión en el ojo busque atención médica de inmediato. Su oftalmólogo debe revisar la visión del niño y examinar cuidadosamente todas las estructuras oculares. Muchas veces, un niño con una lesión ocular deberá tener un seguimiento estrecho durante varios días hasta que la lesión se haya curado, y después ser controlado durante un largo período de tiempo para asegurarse de que no hay ningún daño a largo plazo en el ojo.