Revista Huracán - Edición número 12 Edición 12 | Page 11
Nota de tapa | Nicolás Roncoroni
SAÚL,
EL ADMINISTRADOR
El defensor conversó en exclusiva con la Revista Huracán y contó en que ocupa sus ratos libres:
“Estoy estudiando administración de empresas. Me gusta desde chico”. Además, el paraguayo
habló del sentimiento que tiene por el Globo y dejó en claro qué le genera ser la compra más cara
en la historia del club.
La edad que da cuenta su documento dice poco de la
larga carrera que tiene en su haber. Desde un debut
tempranero en las juveniles de Paraguay a ser la com-
pra más importante de uno de los clubes de mayor
trascendencia de la Argentina. En el medio, una lesión
grave en una de sus rodillas que le puso un freno a su
gran transitar.
Saúl Salvín Salcedo Zárate es una de las principales jo-
yas que hoy posee el plantel profesional quemero. Para
llegar a esta muy buena actualidad, el defensor guaraní
debió sobrepasar varias barreras, que lo terminaron for-
taleciendo tanto dentro como fuera de las canchas.
“A los 14 años me di cuenta que quería ser jugador
profesional. Estaba en la escuelita de Olimpia que no
era exigente. Entrenábamos dos días a la semana y
jugábamos sábado o domingo. En ese momento, me
subieron a las divisiones inferiores y ahí hice el click”,
rememora el zaguero del Globo.
¿Cuándo sentiste que te podía ir muy buen en el fút-
bol del máximo nivel?
Te cuento… De chico jugaba como volante central. For-
maba como titular todos los partidos, pero era regular.
Un día, el entrenador me puso de defensor y sentí el
cambio al instante. Notaba la diferencia entre pararme
atrás a estar en el centro del campo. Como tenía la can-
cha de frente era muy fácil jugar en ese puesto.
¿A partir de ahí escalaste rápido en las distintas ca-
tegorías?
A los 15 años, cuando me pusieron en la defensa, estu-
ve un año jugando en inferiores y después ya me subie-
ron a la Primera. Estuve en la Selección Sub-20 con 16
años. Ya tenía ese fogueo con gente más grande por-
que a los 15 jugué en la Reserva. Debuté muy rápido.
En el momento en que llegaban los rumores sobre
tu posible arribo a equipos importantes del mundo,
te rompés los ligamentos cruzados de la rodilla de-
recha. ¿Cómo lograste sobreponerte a ese suceso?
Fue la peor situación, no solo de mi carrera, sino que
de mi vida. Tenía una gran actualidad, me rompí en el
último partido de pretemporada. Los primeros dos o
tres días fueron difíciles hasta que me hice el estudio y
confirmaron la lesión. Igual, soy un tipo de cabeza muy
fuerte, ya había tenido dos roturas en el brazo.
¿Lograste que el período de recuperación sea más
acelerado de lo esperado?
Me esforcé mucho. La recuperación se estimaba para
entre 7 y 8 meses. Mis padres fueron importantes por-
que estuvieron cerca, también mis compañeros. Desde
el primer día, arranqué con la fisioterapia y volví a las
canchas a los 5 meses y 20 días.
¿En esa rehabilitación nació el sobrenombre ´La Roca´?
Sí, ja. Durante los primeros dos meses, me la pasaba en
el gimnasio porque no podía correr. En uno de los entre-
namientos, uno de mis compañeros me puso ese sobre-
nombre porque estaba muy grande y groso, ja. Después,
me terminó quedando para el resto de mi carrera.
´¿Qué hacer después del fútbol?´ La pregunta que ronda
por la cabeza de los jugadores cuando se encamina el
final de la carrera. Varios deciden continuar en el mun-
do del profesionalismo como entrenadores, dirigentes
o managers. Mientras que otros prefieren alejarse y vivir
una nueva experiencia por fuera de la pelota.
Está claro que el retiro aún no entra en juego a la hora
de hablar de Saúl Salcedo. Con todo un futuro en el
deporte más popular del mundo, el defensor paragua-
yo ya construye lo que será el día de mañana. ¿Director
técnico o deportivo? ¿Directivo?
11